{ (set: $narrador to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) } (align: "=><=")[ ####01 :: El portal del exilio<h4> ] Tendrás que confiar en mí. Como de costumbre. ¿Cuándo te he fallado? ¿Cómo? ¿Que todo esto es culpa mía? Bueno, tengo mis limitaciones, por supuesto. Y admito que no soy perfecta, pero creo que ahora mismo no tienes elección. ¿Que por qué? Pues mira, porque ese mago negro está moviendo los labios y las manos para conjurar un golpe de viento que va a aplastarte contra el muro y vas a tener que saltar… ¡AHORA! $narrador[ > [[Saltas desde lo alto del edificio con la esperanza de caer en un tejado que hay más abajo, a un piso de altura.->001]] > [[No estás dispuesto a jugarte la vida por lo que te diga una piedra, por muy mágica que sea. Te quedas donde estás.->002]] ]¡NO! ¡El conjuro te ha dado de lleno! No intentes hablar… Te atragantarás con la sangre. ¡Oh, Hirnim! ¿Por qué no me hiciste caso? Te estás cayendo. ¡Rápido, agárrate a la cornisa! Sí, sé que te duele. ¿Has olvidado que estoy unida a ti y puedo experimentar lo que sientes? Intenta resistir o caerás al suelo. Aunque… ¿Sabes lo que estoy pensando? Exacto. Tal vez lo mejor es que te dejes caer. No es una altura muy espectacular, así que intenta caer de cabeza. Lo peor que podría pasar ahora mismo es que te rompieras el cuerpo pero siguieras con vida. ¿Por qué dudas de nuevo? Por todos los arcanos, ¡creía que ya habías aprendido a confiar en mis consejos! ¿No ves que el mago negro viene directo hacia ti? Date prisa o no podré hacer nada. Ese maldito pukka no dejará que te quites la vida si te atrapa. ¡Tírate! $narrador[ > [[Debes reconocer que la maldita piedra, por muy desequilibrada que te parezca, suele tener razón.->003]] > [[¿Tirarte de cabeza? ¿Qué clase de retorcido consejo es ese? ¡Ni de coña!->004]] ] ¡Oh! ¡Oooh! ¡Ooooooh! ¿Sabes? Para ser tú quien tiene las piernas, diría que sabes usarlas peor que yo. ¿Sientes eso? No me refiero al golpe que te acabas de dar en la boca. Es mi capacidad de anticipación, mi versión del futuro enviando una señal de advertencia. Eso es. Vas a morir. Ya sabes lo que tienes que hacer: trata de aterrizar con la cabeza. La próxima vez lo haremos mejor. =><= ''//¡Crak!//'' $narrador[ESTÁS MUERTO. OTRA VEZ.] { (set: $muertes to it + 1) (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -De una mala caída") } <= >>> (click-replace: ">>>")[ =><= ''//Zuuuuuuuuuuuum//'' <= Rápido, abre los ojos. ¿Qué? ¿Te suena esta escena? Sí, claro que te suena. Si supieras como yo las veces que has muerto hoy… Veamos: tienes un mago negro a punto de reventarte contra el muro con un conjuro; si te arrojas por aquí podrás escapar, pero vas a tener que dar un buen salto y rodar en cuanto llegues al tejado. La última vez diste un salto ridículo. ¿Crees que podrás hacerlo? ¡Así me gusta! Tú has confiado en mí, así que yo confiaré en ti. Salta… ¡AHORA! Abre los ojos. No. No has muerto. ¡Lo has conseguido! Pero aún es pronto para frotarnos de alegría. A partir de aquí todo depende de ti. No guardo recuerdos de esta línea temporal, así que somos pioneros de nuevo. ¡OH! ¡CARBONES! ¡Qué susto me ha dado ese maldito pukka! Claro, no iba a quedarse ahí de brazos cruzados mientras nosotros huíamos. A diferencia de nosotros, él puede levitar y arrojar todo tipo de conjuros aturdidores. ¿Qué haces? ¿Por qué te detienes? Ah, ya veo. La trampilla está cerrada… Pues vamos a tener que encontrar otra forma de entrar en el Salón de Justicia. Sé lo que estás pensando. Creo que se te ha cristalizado el cerebro, ¡pero vale la pena intentarlo! $narrador[ > [[Vas a esperar el momento oportuno para que el próximo conjuro del mago negro destruya la trampilla, aunque tendrás que ser muy rápido para apartarte.->005]] > [[Vas a enfrentarte al mago negro, que se acerca levitando hacia ti.->006]] ] ]Eso es. Cierra los ojos. He sentido por un instante esa ingravidez antes de caer. Es algo hermoso, ¿no crees? ¿Qué? ¿No puedo saborear tus emociones antes de la muerte? Siento cómo se aceleran de golpe tus latidos. Tú también puedes sentir los míos, impulsos de magia pura que se condensan a través de mi materia… Y luego nada. ¿Ves? No ha sido para tanto, ¿verdad? Ahora abre los ojos. No tienes tiempo para recuperar el aliento. El mago negro está ahí delante y, como te dije, está preparando un conjuro de viento. ¿Sabes por qué lo sabía? Porque llevamos un buen rato pasando por lo mismo y ya conozco a la perfección esos gestos mágicos. No quiero quedarme atrapada contigo en un bucle temporal, así que esta vez, por favor, salta a ese tejado. Y trata de no morir. $narrador[ > [[Saltas desde lo alto del edificio para evitar que te alcance el conjuro.->001]] ]Pero ¿qué estás haciendo? ¡Si te atrapa no podrás retroceder! Se acerca, creo que va a intentar un conjuro de atadura. No pierdas el tiempo o será demasiado tiempo para devolverte a un punto seguro, ¿es que no lo entiendes? Bueno, mira, da igual que lo entiendas o no, ¡solo haz lo que te digo! Oh… Qué ironía, ¿verdad? Sí. Me he dado cuenta. No te has soltado a propósito, pero aún así se te ha resbalado la mano. Ahora deja de hacer el tonto y procura caer de cabeza. $narrador[ > [[Esto va a ser lo último que hagas en vida, así que procuras hacerlo bien. Mientras caes, te impulsas en la pared y te arrojas de cabeza.->003]] ]Sabes de sobra que enfrentarse a un pukka es una locura. Al fin y al cabo, son los famosos magos negros, los caballeros alados, los domeñasombras… No es que los admire, pero ya has visto lo que han hecho con esta tierra. Un poco de respeto sí que me dan. ¡Atención! Ese gesto me suena. Está preparando un conjuro de… ¡rayo aturdidor! Buenos reflejos. Mira, el impacto ha destruido la trampilla. Perfecto. Ahora solo hay que bajar las esca… Carbones, no hay escaleras. Estamos atrapados, me temo. Peor aún, está preparando otro conjuro. Lo reconozco, es… ¿atadura? ¡Que no te alcance o estamos perdidos! $narrador[ Ante situaciones desesperadas, ideas desesperadas. Con un golpe de aire en tu estómago invocas tu garna, tu herramienta de sangre. Un pincel dorado, largo y de cerdas tupidas se materializa en tu mano. Echas un último vistazo al espacio vacío donde mucho tiempo atrás había unas escaleras para bajar al Salón de Justicia y, de un salto, te dejas caer. El conjuro del mago negro te alcanza y sientes la presión de la soga rodeándote con una fuerza creciente mientras tu cuerpo prosigue su trayecto hacia el suelo de piedra del interior. ] ¿¡PERO QUÉ HACES!? ¡Te has dejado atrapar! ¡Ah, ya entiendo! Ese pukka no dejará que te estampes contra el suelo o volverías a revivir en el pasado, así que la soga mágica es para descender con seguridad. De vez en cuando tienes ideas buenas, tengo que reconocerlo. Creo que ya estás a una altura segura, ya puedes usar tu pincel. $narrador[ > [[Usas tu garna para hacer retroceder la soga mágica en el tiempo. Con unos segundos bastará, lo suficiente como para devolverla a un punto en el que no estaba aferrada a tu cuerpo.->007]] ]Has perdido la cabeza, pero me gustas. No se puede negar que tienes valor. Ahora lo que te falta es un poco más de estilo. Colgarte de su pierna de esa manera no resulta muy digno, que digamos. Pero es efectivo. Estamos bajando a una velocidad que, por primera vez, no te matará. Lo que no me queda claro es lo que pretendes hacer una vez lleguemos al suelo. Esquiva a tu izquierda. Eso es. De nada. Oh… Hay que reconocer que es listo. ¿Has oído hablar de la fuerza centrífuga? Bueno, él por lo visto sí. ¡A-GÁ-RRA-TE-FUER-TEEE! Y aquí estamos de nuevo, cayendo al vacío. Para ser tú quien tiene los brazos, diría que sabes usarlos peor que yo. =><= { (set: $muertes to it + 1) (set: $muertecaida to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Convirtiéndote en pulpa contra el suelo") } **LOGRO CONSEGUIDO: "Corta, pica, hace mayonesa"** <== $narrador[ > [[Has muerto otra vez, pero has aprendido la lección y vas a probar a usar su magia para ayudarte.->005]] ] Eso es. Ya no hay soga, pero ahora ten cuidado al aterrizar. El suelo está en ruinas y hay piedras por todas partes. Ya puedes desvanecer el pincel. Lo último que queremos es que el pukka se apodere de él. ¡Vaya! ¿Has visto esto? Es enorme. Aquí es donde juzgaron a los magos negros y los condenaron al exilio. En ese estrado, ahí arriba, se sentaban los maestros de las principales familias de estas tierras. Los acusados permanecían de pie cerca de donde nos encontramos ahora. La gente venía a presenciar los juicios y se ponía justo aquí, claro que en aquel entonces esta salvaje vegetación que recubre hasta las paredes no existía. Resulta difícil creer que los magos negros sigan existiendo. Se suponía que los habían desterrado a todos. ¿Será acaso que han vuelto? Pero ahora no es momento para eso. ¿Has oído? Ya está bajando. Tenemos que encontrar el desterrador como sea. Es la única manera de librarnos de él. ¿Por qué no iba a seguir funcionando? Vale, admito que han pasado muchos años y nadie lo ha utilizado desde entonces, pero es magia ancestral de la primera era. Aunque sea algo rudimentaria, es la más perdurable. ¡Esquiva a la derecha! ¡Uf! Ha faltado poco. Rápido, sal de aquí. El desterrador está al final de un corredor. ¿Cómo que cuál? Oh, ya veo… $narrador[ > [[La salida de la izquierda está bloqueada casi por completo por culpa de las enredaderas. Por eso no es fácil distinguirla a primera vista. Hay más hueco por abajo, así que te abres paso arrastrándote por el suelo.->008]] > [[A la derecha hay una salida tras los fustes derrumbados de una columna. Coges impulso y saltas apoyándote en ellos.->009]] ]Más nos vale que haya una salida detrás de toda esta jungla. ¡Ah! No mires a tu derecha y sigue reptando. No, nada, nada. No es nada. Nunca había visto una tan grande y tan fea… Procura darte prisa. Además, ese pukka ya ha llegado al suelo y vuelve a salmodiar y mover las manos. No reconozco los gestos de ese conjuro… ¡Carbones, carbones, carbones! ¡Corre que nos quemamos! Bueno, la próxima vez que prepare un conjuro de fuego lo reconoceré. Y en realidad hemos ganado algo de tiempo: no podrá pasar hasta que se apaguen las llamas y esta capa de plantas es bastante tupida. Aún así, no te relajes. Este pasillo no me suena de nada. Me parece que elegiste el camino equivocado. No importa, ahora no podemos volver. No a menos que mueras y, créeme, no quieres intentarlo en esas llamas. Así que sigamos adelante; allí veo algo de luz filtrándose por los huecos. Está todo en ruinas, menudo desastre. Mira por dónde pisas porque esto se construyó al pie de un acantilado y esta parte da al mar. Y ahí es donde tenemos que ir. ¿Las escaleras? Pues la verdad es que no tengo la menor idea. Depende de ti. $narrador[ > [[Unas escaleras que suben en espiral. ¿Cómo no vas a seguirlas para ver a dónde conducen? Te da igual que la mitad de los peldaños estén derruidos o que la hiedra marina se haya apoderado de ellas.->010]] > [[Bien pensado, no crees que te lleven al acantilado que buscas. En realidad, te parece percibir un penetrante olor a mar a medida que avanzas por el pasillo. Que le den a las escaleras.->011]] > [[Aunque, por otro lado… Te mueres por saber a dónde llevan las escaleras.->010]] ] ¿Seguro que es por aquí? No, claro que me fío de tu instinto, es solo que… Tienes razón. Venga, abre la puerta y veamos qué hay al otro lado. ¿Ves? Yo tenía razón. Hemos vuelto al salón principal, aunque ahora estamos en el estrado de los maestros. ¡Agáchate y no hagas ruido! El mago negro está todavía ahí abajo, pero no nos ha detectado. Estaba ocupado apagando el fuego y acaba de salir. Tal vez logremos despistarlo el tiempo suficiente para llevar a cabo nuestro plan. No te preocupes ahora de eso, lo repasaremos en cuanto lleguemos al desterrador. Ahora baja de aquí y prueba a salir por el otro lado. $narrador[ > [[009<-Con mucho cuidado te agarras a las enredaderas y desciendes de nuevo al salón, solo que esta vez saltas las ruinas y te vas por el camino contrario al que ha tomado el mago negro. ¡Cuanto más lejos esté, mejor!]] ]Llevamos un rato y no veo que este pasillo nos vaya a llevar a ninguna parte. A estas alturas, esas parras en llamas ya no serán más que unas brasillas y el mago negro llegará de un momento a otro. ¡Guau, vaya altura! El camino está bloqueado por esta parte, pero por esta abertura tal vez lleguemos a nuestro destino. Siempre y cuando no te caigas por este abismo, claro. ¿Que te pongo de los nervios? Perdona, pero soy yo la que depende de ti y de tus torpes piernas para sobrevivir. No te haces una idea de la impotencia que se siente al depender de alguien que no aprende de sus errores aunque muera tres veces seguidas. Y hablando de muerte… ¡Ahí viene! Está lanzando un conjuro… aturdidor. ¡Salta! ¡Pero no por el acantilado, maldita sea! Está bien, está bien… Culpa mía: debí concretar. Mira, creo que debimos subir esas escaleras. =><= { (set: $muertes to it + 1) (set: $muertecaida to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Tirándote por un acantilado") } **LOGRO CONSEGUIDO: "Salida de emergencia"** <== $narrador[ > [[012<-Vuelves atrás en el tiempo. Estás con vida y sientes más ganas que nunca de subir por las escaleras y ver lo que hay al otro lado de la puerta que te espera más arriba.]] ]Hemos vuelto al salón principal, aunque ahora estamos en el estrado de los maestros. ¡Agáchate y no hagas ruido! El mago negro está todavía ahí abajo, pero no nos ha detectado. Estaba ocupado apagando el fuego y acaba de salir. Tal vez logremos despistarlo el tiempo suficiente para llevar a cabo nuestro plan. No te preocupes ahora de eso, lo repasaremos en cuanto lleguemos al desterrador. Ahora baja de aquí y prueba a salir por el otro lado. $narrador[ > [[009<-Con mucho cuidado te agarras a las enredaderas y desciendes de nuevo al salón, solo que esta vez saltas las ruinas y te vas por el camino contrario al que ha tomado el mago negro. ¡Cuanto más lejos esté, mejor!]] ]Sí, este es el camino, estoy segura. Ese corredor lleva directamente al acantilado donde está situado el desterrador. Estamos cada vez más cerca. Noto tus latidos y tu respiración; no te preocupes, todo va a salir bien. Sé que no es exactamente lo que planeamos, pero al fin y al cabo nos enfrentamos a un pukka. ¿Sabes que uno de esos bastardos destruyó la ciudad de Radennflot él solo? Sí, yo también espero que no fuera este. En tal caso tendríamos un problema bien gordo. Quiero decir… aún más gordo. ¡Mira! El acantilado del exilio. ¿No es espectacular? Por este risco caminaban los condenados y luego se introducían en esta jaula. Está hecha de amadamantio, por lo que la magia de los pukka no tiene efecto. Solo la nuestra, la de las yárades místicas. Una vez ahí movían la jaula hasta el final, sobre esa plataforma. Lo que ves es un portal de piedras con runas talladas que, una vez activado, envía a quien esté en su interior hasta la tierra que hay más allá de los océanos infinitos, a un continente llamado Eládranor. Esa será nuestra salvación. Pero ahora no vayas a caerte. Hagas lo que hagas, no mires hacia abajo y sigue caminando. Está bien, [[repasemos el plan->plan]].(set: $avar to "off") Lo de reducir al pukka y llevarlo hasta allí lo descartamos, ¿verdad? Bien, pues entonces no nos queda más remedio que tenderle una trampa por medio de tu pincel. Tu capacidad para usarme a mí con ese pincel es algo extraordinario, no es de extrañar que un pukka quiera hacerse con ambos. Siempre han tenido interés en las yárades místicas como yo, más aún si me permite controlar una pequeña fracción del tiempo. Pero además tienes tu herramienta de sangre, capaz de extender mi poder al tocar algo con ella. Hasta ahora apenas lo has empleado para otra cosa que no sea reparar los cuencos que tiras constantemente al suelo. Un toque de pincel y vuelven a estar como antes de haber caído. Esta vez vas a tener que emplearte a fondo, porque tenemos algo mucho más complicado entre manos. Bueno, entre tus manos. Ya me entiendes. Lo primero será llevar la jaula de nuevo sobre la plataforma. Cuando llegue el mago negro y se coloque donde antes estaba la jaula, solo tendrás que emplear tu garna en el mecanismo y volverá atrás en el tiempo, de manera que la jaula quedará en su posición inicial… Justo donde estará el pukka. ¡Nadie se esperaría una trampa tan ingeniosa! Lo demás es una nimiedad. En cuanto lo hayamos capturado, solo hay que llevar la jaula hasta la plataforma y activar el portal desterrador. Bueno, para eso nos hicimos con la llave. ¿Por qué no iba a funcionar? Es una yárades dimensional, pero una yárades mística como yo al fin y al cabo. Por supuesto que funcionará. $narrador[ El mecanismo que mueve la jaula se muestra reacio a trabajar después de tantos años y cuando se pone en marcha lo hace rechinando con un lamento pétreo y desagradable. El risco tiembla bajo tus pies y murmuras una oración a Matrynha, diosa de la suerte. La piedra dirá lo que quiera, pero no das un pecubrio porque estas antiguallas lleguen a funcionar. Recorres la distancia hasta el desterrador y das una vuelta a su alrededor, tratando de averiguar dónde colocar la llave, una yárades grande como tu puño con forma de disco. Acabas de descubrir un hueco con la medida y la forma apropiadas; compruebas que encaja… ] ¡Ya está aquí! No dejes que te absorba. Ha realizado un conjuro de viento para succionarte y… ¡OH! ¡NO! ¡Ha atraído la llave hasta él! Maldita sea, eso no me lo esperaba… ¿Que qué hacemos ahora? ¡Y yo que sé! No contaba con que fueras a dejar que te arrebatara la llave que activa el desterrador, lo único que puede salvarnos a todos de ese engendro, ¡carbones! $narrador[ > [[013<-Da igual. Nos ceñiremos al plan. Invocas tu pincel y, canalizando a través de él la energía de tu yárades temporal, golpeas el raíl por el que la jaula se ha estado desplazando.]] > [[014<-Sin la llave, el plan ha fracasado por completo. Es hora de enfrentarse al pukka frente a frente. Una vez tumbaste a un niño que te tiraba del pelo solo con bofetadas. Claro que eso fue hace muchos años, cuando todavía no eras capaz de invocar tu garna. Y un mago negro no es un sucio mocoso con algún tipo de obsesión capilar. Si lo piensas, es una idea terrible. No te parece el momento de ponerte a pensar. Te lanzas a por él.]] > [[015<-A la mierda todo. Te tiras por el acantilado de cabeza. En tu siguiente línea temporal habrás aprendido de tu error.]] ]¡Lo has logrado! Por la Gran Veta, no sabes cuánto me alegro de ver a ese pukka entre las barras de amadamantio. Mira qué cara de rabia pone, es aterrador. Más nos vale que no salga de ahí. En fin; un problema menos. Adelante, mueve la jaula hasta la plataforma. $narrador[ El mecanismo funciona con la misma dificultad que la vez anterior. El pukka se acerca en su prisión, furibundo, y ves el brillo rojo de sus ojos bajo la capucha. Alrededor de ellos vislumbras unas líneas blancas y negras como si fueran músculos dibujados en su cara. Los llaman magos negros por su vestimenta, te paras a pensar. ] ¿Se puede saber en qué estabas pensando? Es una jaula que bloquea su magia, pero ¡no impide que pueda sacar los brazos! No dejes que coja tu pincel. Tienes que quitártelo de encima como sea, sabe cómo arrancarme de tu cuerpo y si te mata no podré hacer nada para ayudarte. ¡Haz algo, rápido! $narrador[ > [[023<-Ya funcionó una vez. Tocas con el pincel la superficie de la jaula.]] > [[017<-El mago negro te tiene cogido con una mano, pero en la otra tiene la llave. Tratas de alcanzar la llave con el pincel.]] ] (set: $avar to "on") Es una idea terrible. De verdad. Creía que ya te habías dado cuenta. ¿Quién te crees que eres? ¿Sazkian, la lancera divina? ¿El guerrero sin nombre? Te recuerdo que tu única arma es ese pincel y, por si no te acuerdas, es justo lo que viene a buscar. Al menos él tampoco parece tener armas. No es que las necesite, pero… ¡Oh! Olvídalo. Esas garras con cuchillas son bastante impresionantes. Resulta hasta tierno que este pukka crea que vas a plantarle cara con armas y saque algo con lo que defenderse. Nunca lo he visto pelear cuerpo a cuerpo, así que no puedo anticipar sus movimientos. Tendrás que apañarte tú so… ¿En serio? ¿¡EN SERIO!? $narrador[ Te tropiezas y haces un par de aspavientos para tratar de recuperar el equilibrio. Eso despista al mago negro, que no es capaz de adivinar que vas a terminar cayendo de cabeza en las cuchillas que lleva sobresaliendo de sus muñecas. Arcanos, hasta parece que lo has hecho adrede. > [[015<-Al menos has muerto y puedes intentar otra cosa.]] ] =><= {(set: $muertecuchillas to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -De un afeitado preciso") } **LOGRO CONSEGUIDO: "Te dije que no te rascaras"**(set: $muertes to it + 1) Has muerto y estabas a punto de colocar la llave en el portal desterrador. No lo hagas. El mago negro está a punto de aparecer… ahora. Vaya, juraría que está sonriendo. Pues te aseguro que le va a durar poco. ¿Recuerdas el plan? ¡Pues es el momento! $narrador[ Invocas tu pincel y, canalizando a través de él la energía de tu yárades temporal, golpeas el raíl por el que la jaula se ha estado desplazando. ] ¡Lo has logrado! Por la Gran Veta, no sabes cuánto me alegro de ver a ese pukka entre las barras de amadamantio. Mira qué cara de rabia pone, es aterrador. Más nos vale que no salga de ahí. En fin; un problema menos. Adelante, mueve la jaula hasta la plataforma. $narrador[ El mecanismo funciona con la misma dificultad que la vez anterior. El pukka se acerca en su prisión, furibundo, y ves el brillo rojo de sus ojos bajo la capucha. Alrededor de ellos vislumbras unas líneas blancas y negras como si fueran músculos dibujados en su cara. Los llaman magos negros por su vestimenta, te paras a pensar. ] ¿Se puede saber en qué estabas pensando? Es una jaula que bloquea su magia, pero ¡no impide que pueda sacar los brazos! No dejes que coja tu pincel. Tienes que quitártelo de encima como sea, sabe cómo arrancarme de tu cuerpo y si te mata no podré hacer nada para ayudarte. ¡Haz algo, rápido! $narrador[(if: $avar is "off")[ > [[022<-Desvaneces tu pincel y sacas la llave de un bolsillo. Tratas de colocar la yárades mística dimensional en el hueco del portal desterrador.]] ] (if: $avar is "on")[ > [[022<-Desvaneces tu pincel y sacas la llave de un bolsillo. Tratas de colocar la yárades mística dimensional en el hueco del portal desterrador.]] ] (else:)[ > [[023<-Ya funcionó una vez. Tocas con el pincel la superficie de la jaula.]] ] ]¿Pero qué…? ¿Qué carbones…? P-pero… ¿¡ESTÁS DE COÑA!? Creo que aún no has entendido cómo funcionan mis poderes combinados con el pincel, ¿verdad? ¿A quién se le ocurre devolver la jaula a su posición original cuando ya teníamos al mago negro encerrado en ella? Has estropeado la trampa y ahora vuelve a estar libre. No hay nada que hacer. Podrías arrojarte al acantilado y probar otra línea temporal… ¡de no ser porque TE HA COGIDO! ¿Que aún no te has rendido? ¿Qué piensas hacer? ¿Luchar contra él? $narrador[ > [[014<-Luchas contra él.]] ]No estaba segura de lo que sucedería al alterar una yárades dimensional con mi poder, pero reconozco que fue una buena idea. Has logrado que vuelva a su sitio en el desterrador, justo en el instante antes de que el mago negro la cogiera con sus poderes. ¡Mira! ¡Funciona! Te lo dije… Ahora procura separarte de él antes de que sea desterrado por el portal. Oh, no creo que nos afecte estando fuera de la jaula. Es solo por si acaso. ¡Ya está! ¡Lo conseguimos! Espera… ¿Qué? ¡Lo siento, creí que no nos afectaría! ¡Agárrate! ¡AGÁRR…! --- $narrador[ El portal desterrador eliminó la amenaza del mago negro sobre el continente que para el resto de Enor no era más que una leyenda a la que llamaban la Tierra de los Dioses. Sin embargo, no eliminó la amenaza que suponía para ti. Con su puño te mantiene aferrado con una fuerza inhumana y no ceja por más que tratas de zafarte. Todo gira a tu alrededor como un torbellino. Ya no distingues el cielo, el mar o el risco sobre el que te encontrabas un instante antes. Ni siquiera ves la jaula. Cierras los ojos. Al fin y al cabo no hay diferencia alguna con mantenerlos abiertos y te duelen. Te duele todo el cuerpo. Es curioso, porque al mismo tiempo has dejado de sentirlo. Todo tu ser desaparece, empezando por los extremos, convergiendo hacia un punto diminuto, último vestigio de tu consciencia. Un instante después, nada. ] --- (display: "Afin")¿Qué? Pero... Oh, no esperaba visita, pero pasa, pasa. Hay sitio de sobra. =><= <iframe src="https://giphy.com/embed/KD3JJQFnrJLri" width="480" height="424" frameBorder="0" class="giphy-embed" allowFullScreen></iframe> <= Si has disfrutado con esta aventura, **no olvides comentar y/o compartir** con alguien. Y recuerda que también gesto libros el resto del año. Si quieres enterarte de todas las novedades, **sígueme a través de las redes y el blog**. =><= (link-repeat: "Twitter")[(open-url: "https://twitter.com/NoaVelascosas")] (link-repeat: "Facebook")[(open-url: "https://www.facebook.com/MundoEnor")] (link-repeat: "Wordpress")[(open-url: "https://mundoenor.wordpress.com")] <= Tus likes y comentarios son el combustible que me impulsa a seguir escribiendo historias como esta. Pero también **me gusta bañarme cada luna llena en sangre de unicornio**, así que agradezco aún más que me compren libros o que (link-repeat: "me inviten a un café")[(open-url: "https://ko-fi.com/noavelasco")]. =><= <a href='https://ko-fi.com/A21453AV' target='_blank'><img height='36' style='border:0px;height:36px;' src='https://az743702.vo.msecnd.net/cdn/kofi2.png?v=0' border='0' alt='Cómprame café de calcetín de goblin en ko-fi.com' /></a> <= *Soga de seda y magia* y otras obras están disponibles en: =><= (link-repeat: "Lektu")[(open-url: "https://lektu.com/f/8151?af=noa")] (link-repeat: "Amazon")[(open-url: "http://relinks.me/B0785VR6PX")] <img src="https://mundoenor.files.wordpress.com/2017/11/sogadesedaymagia-noavelasco.jpeg?w=262&h=419" /> <= En mi blog lo tienes todo. Suscríbete que es gratis. ==> **<<<** [[Inicio]](set: $avar to "off") Creo que no volveré a quejarme de tus brazos. Tienes un apéndice de lo más útil; ¡y largo! Eso es, ya casi está… Empújalo con uno de esos bracitos en miniatura que tienes al final. Sí, dedos, lo que sea. Bien. ¡Lo has encajado! Vaya, no sucede nada. ¿Qué tal si lo terminas de empujar con un pie? Lo haría yo, pero ya sabes… ¡Mira, funciona! Te lo dije. Ahora procura separarte del mago negro antes de que sea desterrado por el portal. Oh, no creo que nos afecte estando fuera de la jaula. Es solo por si acaso. ¡Ya está! ¡Lo conseguimos! Espera… ¿Qué? ¡Lo siento, creí que no nos afectaría! ¡Agárrate! ¡AGÁRR…! --- $narrador[ El portal desterrador eliminó la amenaza del mago negro sobre el continente que para el resto de Enor no era más que una leyenda a la que llamaban la Tierra de los Dioses. Sin embargo, no eliminó la amenaza que suponía para ti. Con su puño te mantiene aferrado con una fuerza inhumana y no ceja por más que tratas de zafarte. Todo gira a tu alrededor como un torbellino. Ya no distingues el cielo, el mar o el risco sobre el que te encontrabas un instante antes. Ni siquiera ves la jaula. Cierras los ojos. Al fin y al cabo no hay diferencia alguna con mantenerlos abiertos y te duelen. Te duele todo el cuerpo. Es curioso, porque al mismo tiempo has dejado de sentirlo. Todo tu ser desaparece, empezando por los extremos, convergiendo hacia un punto diminuto, último vestigio de tu consciencia. Un instante después, nada. ] --- (display: "Afin") { (set: $char to 0) (set: $caca to "off") (set: $charto to 0) (set: $nar to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) (set: $isv to (text-colour: "navy")) } (align: "=><=")[ ####03 :: Isvarian<h4> ] Sé que tienes muchas incógnitas. Aún estás preguntándote si no estás soñando todo esto. Lamento decirte que es muy real, pero si algo tendrías que haber aprendido de mí es que el tiempo todo lo cura. Incluso la muerte. Te adaptarás, te lo aseguro. Siempre lo haces. No creas que yo lo sé todo. Yo también tengo muchas dudas que no he logrado resolver en todos estos años. Aunque tienes que reconocer mis méritos. No está mal para ser una gema mística que no puede andar ni preguntar en cualquier tienda por una simple dirección. ¡Eh! No seas borde. Es verdad que he tenido tiempo de sobra, pero tú no lo habrías hecho mejor ni en tres siglos. Además, he tenido que cruzar el continente hasta llegar aquí. ¿Esto? Esto es Tol Naraim, una isla del mar de Gaeria. ¿Recuerdas que te enseñaron en la escuela los mapas de Tanaenor, las tierras de más allá de nuestro hogar? Pues da igual. Están todos mal. Pero no es momento para hablar. Noto tu cansancio. ¿No crees que ya has nadado suficiente? $nar[ [[Tiene razón. Tu brazo cada vez pesa más.->Cintro2]] ](set: $caca to "on") $nar[ Eso es. Usas todas tus fuerzas. Y, de tanto apretar, tu estómago se ha soltado. Es lo que tiene el miedo. ] ¿¡Qué…!? Vale. Eso ha sido lo más asqueroso que te he visto hacer. No creas que he olvidado tu fiesta de mayoría de edad, pero esta vez te has superado. Por la Gran Veta, cómo me alegro de ser una gema en momentos como este. Al que también le habría gustado es a ese selaquelón. Tienen un olfato muy fino, ¿sabes? Y ahora mismo… Bueno, ahora mismo acaba de decidir que no resultas tan apetecible. Se ha dado la vuelta y va hacia ese trozo de pescado. Berilos y carbunclos, ¡nos hemos librado por los cristales! Y ahora nada. Nada por la Yárades Elemental de Agua. $nar[ [[Corilla01<-Con un gran esfuerzo alcanzas la orilla. Una vez te tumbas en la arena para descansar, sientes que no podrás levantarte en mucho tiempo. Rezas a los dioses para que ese monstruo no sea anfibio.]] ] (set: $char to it - 1) ¿Qué estás haciendo? ¿Es que aún no has aprendido nada después de todas las muertes que hemos compartido? Mira, tienes que empezar a elegir mejor tus batallas y pelear en las que tienes alguna posibilidad. ¿Pesimista yo? Muy bien, silicato. Nos vemos en el pasado. $nar[ Tienes que reconocer que enfrentarse a un monstruo marino en su propio elemento, y más aún con el cansancio que arrastras, ha sido de lejos la peor idea que has tenido en mucho tiempo. El selaquelón es de lo más eficiente a la hora de matar. De todas las muertes que has experimentado, ser triturado por una mandíbula tan grande como una piedra de molino, con tres hileras de colmillos en cada lado, acaba de posicionarse como la peor. Sientes un gran alivio cuando, al fin, tu pecho cede ante la presión y explota dentro de su boca. No por lo de explotar, sino porque termina tu agonía, mueres y [[puedes volver atrás en el tiempo->Cintro3]]. ] =><= { (set: $muertes to it + 1) (set: $muertedevorado to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -En las fauces de un selaquelón") } **LOGRO CONSEGUIDO: "Tengo algo entre los dientes"**¿Crees que es momento de pararse a recoger *souvenirs*? ¿Qué pretendes hacer con eso? $nar[ > [[Cselapesca<-Clavas la argolla al trozo de pescado y lo interpones entre el monstruo y tú.]] > [[Cselahuye<-Con el brazo libre arrojas el pedazo en dirección contraria a la orilla, cerca del monstruo, y nadas a toda velocidad hacia la playa.]] ]No creo que quedarnos aquí tumbados sea buena idea. Y no lo digo por ese bicho; en el agua puede hacerte pedazos con facilidad, pero tengo entendido que en tierra son más lentos que el movimiento de las fallas tectónicas. Lo digo porque aún estamos demasiado cerca de la prisión y cualquiera que te vea con una cadena y grillete va a hacer unos cálculos muy rápidos, ¿no crees? $nar[ Tiene razón. Para variar. A regañadientes vuelves a mover el cuerpo con lentitud. Parece como si no te perteneciera, ahora que te has enfriado y tus músculos se han quedado agarrotados. En cuanto a la cadena, lo mejor será mantenerla alrededor de tu brazo hasta que encuentres herramientas con las que liberarte. Pasas la mano por la argolla para evitar que caiga con la cadena. ] Bonita pulsera. $nar[ No está mal. ] Vaya, ¿eso que percibo en ti es…? Ya veo. Te da confianza, ¿no es así? No, si al final le vas a coger cariño. También es cierto que en este mundo no tienes nada más que eso. Y a mí, claro. Yo soy más importante que un frío trozo de metal. Y ahora que ha quedado claro, usa esas cosas que llamas piernas. Y no mires a tu derecha. Te dije que no miraras. Sigue ahí. Ese monstruo te ha cogido cariño. Aunque si cree que vamos a volver al agua está muy equivocado. $nar[ Desde luego. No volverías a poner un pie ahí a menos que toda la tierra fuera pasto de las llamas. ] Parece que ya se ha cansado de nosotros. Aunque es raro que permanezca tan cerca de la orilla. Mira, ya se va. ¡Eh! Eso de allí es una barca, ¿verdad? ¡Berilos y carbunclos! Se dirige hacia allí y veo a alguien de pie sobre la barca. ¡Va a devorarlo! $nar[ > [[¿No se suponía que debías esconderte? ¿Qué te importa un desconocido? Como si hubiera algo que pudieras hacer para evitar su muerte.->Corilla01paso]] > [[Corres por la orilla hacia la barca. Tal vez puedas hacer algo para evitar su muerte.->Corilla01avisa]] ]¡Diamantino! ¡Esto si que es pescar una buena pieza! Ahora trata de evitar que te muerda a ti también. ¡Bien esquivado! ¡Uaaaaaaaah! Dime una cosa… ¿Lo de ser arrastrados por esta mole entraba en tus planes? $nar[ El selaquelón es fuerte y rápido. Te arrastra de tal manera que sientes que se te puede separar el brazo del cuerpo en cualquier momento. Con un último esfuerzo te agarras al caparazón del monstruo y te colocas detrás, de manera que el agua ya no tira de ti. ¡Qué demonios! Te vienes arriba. A la superficie. Con los pies sobre el caparazón, y usando la cadena como unas riendas, [[Cbarca1<-guías al selaquelón como tu carruaje personal hacia una cala que ves más adelante]]. ] Está claro que ese monstruo es más inteligente de lo que cabría esperar. No, no lo digo porque no haya picado con un truco tan tonto. Todo lo contrario. Ha preferido el trozo de pescado mordisqueado y nos ha dado un tiempo precioso. Así que usa bien esos miembros, tú que tienes. Ya descansarás cuando llegues a la orilla. ¡Ahora nada más deprisa! Oh, no quieres pararte a mirar. No. Te lo aseguro. ¿Crees que iba a quedarse a paladear ese trozo de carne? Se lo ha metido de un bocado y sabe donde conseguir más… ¡a menos que nades más deprisa! ¡Carbones! ¿Tan lejos está esa condenada orilla? $nar[ [[Corilla01<-Con un gran esfuerzo alcanzas la orilla. Una vez te tumbas en la arena para descansar, sientes que no podrás levantarte en mucho tiempo. Rezas a los dioses para que ese monstruo no sea anfibio.]] ]{ (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] } (align: "=><=")[ ##[El pincel de historia]<h2> ####de Noa Velasco<h4> #####Tu aventura a través de las puertas del tiempo y de la muerte comienza [[aquí->APortalInicio]] <h5> ] (font:"Verdana")[ 01 :: [[El portal del exilio->APortalInicio]] 02 :: [[La prisión->BPrisionInicio]] 03 :: [[Isvarian->CIsvarianInicio]] 04 :: [[No te queremos en Tol Naraim->Cap4multiple]] 05 :: [[Yunai->HYunaiInicio]] 06 :: [[El Dios Despierto->ItemploInicio]] <p><font size="3">{(if: (saved-games:) contains $_autosave_slot and (datavalues: (saved-games:)) contains $_autosave_filename)[(link: ">> Vuelves a la aventura desde donde la dejaste")[(load-game: $_autosave_slot)]]} [[:: ¿Qué es esto?->about]] [[:: Sobre el autor->autor]] </font></p> ] { (set: $narrador to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) } (align: "=><=")[ ####02 :: La prisión<h4> ] ¡Eh! ¿Estás ahí? Sí, ¡puedo sentirte! Oh, carbones, ¡no sabes cuánto tiempo he esperado este momento! No, no estás enloqueciendo. Por la Gran Veta…, ¿cómo que quién soy? ¡Trolceta, soy Trolceta! Ya sabes: simpática, resolutiva… la que te devolvía al pasado cuando metías la pata y morías (que, por cierto, solía ser muy a menudo). Ah, y, según tú, también soy una piedra. ¿Te acuerdas ya? $narrador[ > [[Bintro2<-Te resulta muy familiar… Una piedra… En el pecho.]] (if:(history:) contains "Bcelda1")[ > [[Bcelda1<-Sí. Te acuerdas de todo... Menos de dónde estás.]] ] ] Contador de muertes: (print: $muertes) (print: "$muertesVarias") --- ==> **>>>** [[BPrisionInicio<-Capítulo 2 :: La prisión]] **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] Sí, poco a poco despiertas. He estado contigo toda tu vida, no me olvidarás tan fácilmente. Claro que no siempre has oído mi voz. Es solo que... empezaste a escucharla cuando dejaste de percibir cómo es el mundo en realidad. Suele pasar. Los Hijos de Taiduen, dios del tiempo, empezáis a preocuparos por miles de detalles insignificantes y creáis tanto ruido a vuestro alrededor que sois incapaces de escuchar nuestras voces a menos que pronunciemos palabras. Supongo que es la forma en la que os afecta el tiempo. Crecéis. $narrador[ Sí, reconoces a tu yárades temporal por la verborrea. ] ¡Hola! Me alegro de que te acuerdes de mí. En cuanto al resto, puedo ayudarte a recordar. Supongo que la última imagen que te viene a la memoria es la del mago negro, ¿verdad? Vaya, creía que tras morir unas cuantas veces a sus manos te resultaría difícil no acordarte. $narrador[ ¿Mago negro? > [[Borigen1<-A decir verdad, no recuerdas ni quién eres ni de dónde vienes.]] ]¿Cómo? Carbones, supongo que tendré que remontarme al pasado más de lo que pensaba. No tenemos mucho tiempo, así que seré breve: Perteneces a los Hijos de Taiduen, una raza de humanos dotados con el favor del dios del tiempo. Efectivamente, yo soy ese favor. Soy una yárades mística, un tipo de piedra mágica con conciencia propia, capaz de hacerte retroceder unos instantes antes de tu muerte y recorrer múltiples líneas temporales hasta lograr la supervivencia. Aún así, no puedo evitar una muerte cuyo origen se remonte muy atrás en el tiempo, así que evita tomar venenos lentos y que te atrapen en un bucle del que no puedas salir nunca. También tienes otro don muy especial. Tu linaje no es puro. También perteneces a la raza de los Garnaliem, los poseedores de garna, herramienta de sangre. Tu estirpe tiene la facultad de invocar una herramienta ligada a ti, a quien eres y a quien deseas ser. Y tú, la única persona de Enor concebida por estas dos razas, puedes invocar un pincel y usarlo con mi poder del tiempo. Al tocar algo con el pincel, puedes hacer que vuelva atrás en el tiempo. No más de unos segundos, pero es un poder increíble que nadie más tiene. Por eso no es extraño que te persiguiera el último mago negro de Avindrae. $narrador[ > [[Bresumen1<-Vale, ahora te gustaría oír lo del mago negro.]] ]Los pukka, unos seres ávidos de poder con un terrible poder. Los habitantes de Avindrae no podían destruirlos, así que idearon un sistema para exiliarlos más allá de nuestro continente, hacia Eládranor. Ya sabes, fuimos hasta el desterrador, logramos encerrarlo en la jaula y lo enviamos a la otra punta del mapa... y algo salió mal: nosotros también fuimos transportados. Pensé que estar al otro lado de la jaula nos mantendría a salvo de la teleportación, pero el pukka te agarró en el último momento y nos arrastró en un viaje bastante revuelto. No temas, no está con nosotros. No sé lo que sucedió, pero en algún punto del viaje nos separamos... Sí, todos. Él, tú... y yo. ¿Aún no te habías dado cuenta de que ya no sobresalgo de tu pecho? No sé cómo pasó; creo que ese mago negro trató desesperadamente de arrancarme de tu interior para usar mi poder. No lo consiguió a tiempo, pero a cambio logró que tú y yo nos dividiéramos. Y... ¿sabes? Te he echado de menos, ¡maldita sea! Eres mi veta madre. ¿Que no me ponga tan melodramática? Claro, para ti es muy fácil decirlo porque hay algo que no sabes de todo esto. Tú no has tenido que pasar por lo que he pasado yo, ¡carbones! ¡¡Tú no has tenido que buscarme a mí durante siglos!! $narrador[ > [[Bresumen2<-¿Siglos? No puede ser. Se tratará de una de sus exageraciones. O espera… ¿Cuánto tiempo has pasado durmiendo?]] ]Sí, lo digo muy en serio. De algún modo, al tratar de usar mi poder, el mago negro alteró el salto dimensional y mi habilidad para viajar al pasado no solo nos separó en el espacio, sino también en el tiempo. ¿Sí? Pues imagina cómo me sentó a mí descubrirlo hace doscientos diecisiete años, sin nadie que me lo explicara. ¿Quieres saber cómo he llegado hasta aquí? Pues no ha sido dando un salto en el tiempo, precisamente. Mi viaje hasta ti ha sido un camino muy largo a través de las líneas de lo posible y lo probable, un recorrido en el tiempo y el espacio hasta encontrar la sucesión adecuada de eventos que nos reuniría de nuevo. Nada me daría más placer ahora mismo que contarte toda la historia y espero que no se te escape la ironía de lo que te voy a decir, pero no tenemos tiempo. Tienes que salir de aquí. $narrador[ > [[Bcelda1<-Te ayudaría saber qué es exactamente «aquí». ¿Y por qué estás encadenado a la pared? Todo está oscuro. Y mojado. Y algo se ha movido a tu lado. Sí, tienes que salir de «aquí».]] ](set: $baguja to "off") (set: $bpuerta to "off") (set: $bpared to "off") Ah, claro. No tienes ni idea de dónde estás. Pues te adelanto que esto no es nuestro hogar. Ni siquiera estamos en Avindrae. Desde que apareciste en este remoto rincón de Enor, has pasado un par de días inconsciente como una losa de granito. Te recogieron y te encerraron en esta celda húmeda y sucia. Solo te has salvado de morir por esa capa mugrienta que te echaron por encima, herencia del anterior inquilino que no va a necesitarla nunca más. ¡Ugh! La piedra nunca debería oler así... ¿Aún no se te han acostumbrado los ojos a esta oscuridad? Pronto llegará el primer amanecer, pero si para entonces no has escapado, lo más posible es que acabes muerto. Del todo. No habrá vuelta atrás mientras no estemos juntos de nuevo y ahora mismo estoy demasiado lejos. ¡Oh, por favor! Deja de buscarme a tientas por la celda. No tienes ni idea de lo que han hecho con esa paja antes de que despertaras... Además, no estoy dentro de ninguna de las celdas. ¿Puedes ver el rayo de luz lunar que se cuela por esa tronera? Mira más allá de los arcos. Este lugar es muy amplio, pero el centro es un abismo. Bordeándolo hay un puente que lleva a la salida; pero antes, sobre una mesa donde el guardia deja todas sus rapiñas, estoy yo. Sí, soy una de sus rapiñas, ¿podemos concentrarnos en eso de salir? $narrador[ Nada te gustaría más, aunque no tienes muy claro cómo vas a conseguirlo. Tienes el brazo izquierdo encadenado a una argolla y apenas llegas a rozar la puerta enrejada. > [[Bcelda2puerta<-Tratas de alcanzar la verja con el pie, en un desesperado intento de abrirla a patadas.]] > [[Bcelda3suelo<-Rebuscas entre el suelo y la paja.]] > [[Bcelda4pared<-Tiras de la cadena con el brazo.]] ](set: $bpuerta to "on") Supongo que había que intentarlo, ¿verdad? ¿Te imaginas que hubiera estado abierta? ¿Quién sabe…? A lo mejor lo está, solo que se abre hacia dentro, no hacia afuera. Aún así, nos quedaría la duda de cómo vas a liberarte de esa cadena, claro. $narrador[ (if: $baguja is "off")[> [[Bcelda3suelo<-Rebuscas entre el suelo y la paja.]] ] (if: $bpared is "off")[> [[Bcelda4pared<-Tiras de la cadena con el brazo.]] ] (else:)[> [[Bcelda4pared<-Tiras de la cadena con el brazo.]] ] ](set: $baguja to "on") ¿Te he advertido ya sobre la paja? Bueno, llevas dos días durmiendo encima. No creo que tengamos que ponernos exquisitos a estas alturas. ¿Qué es eso? Sí, lo he notado porque sigo conectada a tus sentidos. No me digas que es… ¿Me tomas el pelo? ¿Una aguja? Bueno, con esto no podrías tejer gran cosa, pero al menos puede resultar útil. $narrador[ (if: $bpuerta is "off")[> [[Bcelda2puerta<-Tratas de alcanzar la verja con el pie, en un desesperado intento de abrirla a patadas.]] ] > [[Bcelda4pared<-Tiras de la cadena con el brazo.]] ](set: $bpared to "on") Eso es. Tira otra vez. Seguramente te encuentres un poco débil; al fin y al cabo llevas dos días como un títere sin cuerdas. Otra. ¡Más fuerte! Soy una yárade del tiempo, así que si entiendo de algo es de tiempo y de… piedras. Y te digo que la argamasa alrededor de la piedra donde está clavada la argolla ha visto días mejores. Y de eso hace mucho mucho tiempo. Bueno, tal vez te he sobrevalorado… No eres del tipo guerrero pecho palomo, precisamente. Está claro que vamos a necesitar algo para raspar la argamasa. $narrador[(if: $baguja is "off")[(if: $bpuerta is "off")[> [[Bcelda2puerta<-Tratas de alcanzar la verja con el pie, en un desesperado intento de abrirla a patadas.]] ] > [[Bcelda3suelo<-Rebuscas entre el suelo y la paja.]] ] (else:)[(go-to: "Bcelda4bpared")] ] (set: $bpared to "off", $suelo to "off", $baguja to "off") Sabes que te ayudaría a rascar, pero tú eres quien tiene los brazos. Además, ahora mismo estoy un poco lejos. Y tampoco tengo piernas. ¿Ves? No me has necesitado para esto. Ahora tira, tira con fuerza. ¡Eso es! ¡Hala, menudo agujero has hecho! $narrador[ Genial, ahora tienes un trozo de pared colgando de la cadena. La piedra no es muy grande, pero teniendo en cuenta que lleva una argolla y una cadena por cada lado, se te está entumeciendo el brazo por el peso. La de tu lado está clavada con fuerza, pero la otra parece un poco suelta. > [[Bceldscape2<-Pones los pies sobre la piedra y tiras de la cadena del otro lado.]] ]Eso es. Tira otra vez. Seguramente te encuentres un poco débil; al fin y al cabo llevas dos días como un títere sin cuerdas. Otra. ¡Más fuerte! Soy una yárade del tiempo, así que si entiendo de algo es de tiempo y de… piedras. Y te digo que la argamasa alrededor de la piedra donde está clavada la argolla ha visto días mejores. Y de eso hace mucho mucho tiempo. Bueno, tal vez te he sobrevalorado… No eres del tipo guerrero pecho palomo, precisamente. Está claro que vamos a necesitar algo para raspar la argamasa. $narrador[ > [[Bceldscape1<-Creo que esta vieja aguja servirá.]] ]Buena idea. Sigues teniendo un par de metros de cadena colgando de tu brazo y la piedra del final le da un toque distinguido, pero al menos te has quitado un peso de encima. Lo de ir arrastrando dos cadenas igual ya era excesivo. Ya estás un paso más cerca de la libertad. $narrador[ > [[Bceldscape3<-Te asomas por el agujero de la pared.]] ]$narrador[ Se puede ver la otra celda. No es muy distinta a la tuya, salvo por dos particularidades. Una es un hueso largo y ancho justo bajo tu cabeza. La otra, muy cerca, es una… ] ¡Oh, berilos y carbúnculos! ¿ESO es una rata? No puede ser, nunca he visto una rata de ese tamaño. Lo bueno es que ese monstruo no cabe entre los barrotes. De ahí no sale. ¿Qué haces? ¿Vas a coger ese hueso? ¿Para qué? ¿Crees que todos los objetos que veas van a resultarte de utilidad en algún momento? Bueno, no tengo ninguna objeción… Ninguna excepto ¿QUIERES HACER EL FAVOR DE MIRAR EL TAMAÑO DE ESA RATA? $narrador[ > [[Bceldscape4<-Decides arriesgarte a cogerlo. Eres un hueso duro de roer.]] ]¡Eh! Espera, espera. Antes de nada, creo que debo recordarte que aún no estoy unida a ti y que, si mueres, no podré ayudarte. $narrador[ Asientes. Y alargas el brazo para coger el hueso. ] (click: "Y alargas el brazo para coger el hueso")[¡Oye oye oye! ¿Quieres esperarte un poco? ¿Tú sabes lo que sucederá si esa cosa te engancha el brazo? Las enfermedades serán el menor de tus problemas. Te lo arrancará de cuajo y morirás en un charco de tu propia sangre. No pienso dejar que eso ocurra. $narrador[ Asientes de mala gana. Coges la cadena que separaste de la piedra y golpeas el suelo junto a la rata tamaño poni para hacer que retroceda. El monstruo, poco acostumbrado a que lo amedrenten los seres inferiores de su cadena trófica, se te acerca, así que le arrojas la cadena. > [[Bceldscape6<-Cuando se ha alejado lo suficiente, introduces rápidamente el brazo libre para cogerlo.]] ] ]¿Te has quedado a gusto? Pues ahora ve a la puerta y mira si puedes salir de esa celda. Volverán a por ti de un momento a otro. O a por mí. Cualquiera de las dos opciones sería terrible. $narrador[ Agarras los barrotes herrumbrosos de la puerta. ] Aunque puedes hacerlos girar, ni en tus más locos sueños de hidromiel serías capaz de arrancarlos. Aunque también es cierto que toda esta prisión está bastante descuidada. Tal vez puedas hacer palanca con ese hueso. Parece fuerte. No tiene pinta de ser humano. ¿Tal vez de eso que llaman enanos? También podrías intentar abrir la cerradura con esa aguja. Da igual que no lo hayas hecho nunca, seguro que es muy fácil. Ah, veo que tienes tus propias ideas. Pues date prisa y prueba algo. He oído pasos en las escaleras. $narrador[ > [[Bceldscapalanca7<-Haces palanca en la caja de la cerradura.]] > [[Bceldscapcerrad8<-Pruebas a forzar la cerradura con la aguja.]] > [[Bceldscapbarras9<-Enrollas la capa mugrienta sobre sí misma; la pasas alrededor de dos barrotes y, con la ayuda del hueso a modo de palanca, la retuerces dándole vueltas.]] ]Oh, oh… ¿Has oído ese crujido? Supongo que un hueso no es un material adecuado para apalancar una puerta enrejada. Si queremos hacerlo, lo mejor sería algo tan duro como estos barrotes. (if:(history:) contains "Bceldscapcerrad8")[$narrador[ > [[Bceldscapbarras9<-Pruebas lo de enrollar la capa y retorcer con el hueso.]] ] ] (else:)[ $narrador[ > [[Bceldscapbarras9<-Pruebas lo de enrollar la capa y retorcer con el hueso.]] > [[Bceldscapcerrad8<-Pruebas lo de forzar la cerradura con la aguja.]] ] ]Nada. Estaba claro que esa cerradura no puede abrirse con una simple aguja… No sé, en los cuentos siempre sonaba muy sencillo. Tal vez lo mejor es un poco de violencia. (if:(history:) contains "Bceldscapalanca7")[$narrador[ > [[Bceldscapbarras9<-Pruebas lo de enrollar la capa y retorcer con el hueso.]] ] ] (else:)[ $narrador[ > [[Bceldscapbarras9<-Pruebas lo de enrollar la capa y retorcer con el hueso.]] > [[Bceldscapalanca7<-Pruebas lo de hacer palanca en la cerradura.]] ] ]Vale, sí. Tu idea era buena. No sabía que un trozo de tela y unas cuantas vueltas conseguirían que algo tan fuerte como esos barrotes acabasen doblándose de esa manera. Mira, uno ha quedado casi fuera. ¿Qué tal si le…? ¡No! ¡Una patada no! Alertarías a todo el mundo. Eso es, solo hay que dar un par de vueltas más y… =><= ***¡Jrrrrrac!*** <= Oh, carbones… Nos quedamos sin capa. Al menos el barrote ha salido con facilidad. Lástima que ya no podamos seguir doblando el resto, ese hueco es demasiado estrecho para ti. Ah, ya veo… El hueso parece demasiado frágil para apalancar la cerradura, pero con el barrote tal vez puedas. Más arriba. Apóyalo contra la caja. No cojas desde tan abajo. Prueba a meter medio cuerpo por el hueco y empuja hacia arriba. Tal vez la saques de los goznes… ¿Qué tal si…? =><= ***[[Bscaprision01<-¡Plonc!]]*** ¿Ves? Como yo decía. Ya has salido de la celda, pero no te relajes tan pronto. Ahora viene la parte difícil. Y te va a tocar hacerlo tirando de ese trozo de piedra. Será mejor que lo lleves en brazos si no quieres alertar a tus captores. Recorre el pasillo por la zona de las celdas y procura no hacer ruido. No atravieses la arcada aún, te ayudará a ocultarte mejor. No hagas caso a esos presos. Ese de ahí robó un odre de vino y… ¿Qué? Aún no he terminado. Iba a decir que luego le echó veneno y mató a toda su familia. Pues eso, no te pongas a salvar a desconocidos ahora. Mira, ahí está el puente. A partir de ahora te vas a exponer mucho, así que ve con cuidado. Y no lo digo solo por el abismo que se extiende bajo tus pies. ¿Qué les costaría instalar unas barandillas o algo? Por la Gran Veta, hay una caída de montaña y media. Muy bien, ya casi estás. ¡Hola! ¡Ya puedo verme! Es decir… puedo verme a través de tus ojos. Y a ese orco también. ¿Que qué es un orco? No estás haciendo la pregunta adecuada. No te preocupes, yo te doy la respuesta: ¡¡¡CORRE!!! $narrador[ Ya lo has visto. Como para no verlo. Al parecer, un orco es un ser humanoide bastante imponente, de piel desagradable como la de un sapo en el fango, con ojos rojos, orejas puntiagudas, nariz aplastada y partida, y unos colmillos inferiores que te recuerdan a los de un jabalí. No necesitas que una piedra te diga que la distancia adecuada de él es lo más lejos posible. El problema es que está subiendo por las escaleras que, se supone, te llevarían a la salida de la prisión. > [[Bscaprision02<-Te das la vuelta y corres hacia el puente por el que has llegado.]] > [[Bscaprision03<-Corres hacia la mesa donde está Trolceta, que está entre el orco y tú.]] > [[Bscaprision04<-El orco tiene cara de ser un poco idiota. Vas a engañarlo.]] ]¿Pero a dónde vas? Te dije que corrieras, ¡pero no de vuelta a la celda, carbones! Tienes que venir a por mí. ¿Aún no te has dado cuenta de que la importancia de que me cojas? Date la vuelta ahora mismo y ven a por mí, ¡silicato! $narrador[ > [[Bscaprision03<-Corres hacia la mesa donde está Trolceta, que está entre el orco y tú.]] ]¡Carbones! Ese orco es más rápido de lo que esperaba. No vas a llegar. No llegas. No… ¿Ves? No has llegado. Ahora vas a tener que hacer algo para librarte de él, cogerme y salir de aquí más deprisa que un desprendimiento de rocas. ¡No no no! ¿Pero qué pretendes? ¿Pelear contra él con las manos desnudas? ¿Es que no has visto sus manos desnudas? Olvídalo… ¿ES QUE NO HAS VISTO SU CUCHILLO? ¿Cómo? ¿Que tú tampoco tienes las manos desnudas? Ah, ya veo: la cadena con el trozo de roca. Sí, puede servir como arma. $narrador[ > [[Bscaprision05<-Usas tu arma improvisada y la descargas contra la cabeza del orco.]] > [[Bscaprision06<-Usas tu arma improvisada y la agitas dando vueltas en horizontal.]] > [[Bscaprision07<-Tratas de engañarlo.]] ] El orco te sigue con la mirada, por lo que señalas hacia el puente que has cruzado un momento antes y le adviertes de que, por motivos de seguridad laboral, te obligan a instalar una barandilla, pero que les harás un buen descuento. Mientras el orco sigue la dirección de tu dedo, tú aprovechas para coger tu yárades sin que se dé cuenta. Al fin. $narrador[ Un latido tuyo y otro suyo, detenidos en el tiempo. Al sentir en tu mano el contacto con la piedra, sorprendentemente cálido, despiertas. No es que estuvieras durmiendo, claro. Pero antes era diferente, menos real. Era como si no hubieras terminado de sentir el mundo en su inmensidad, como si hubieran faltado nombres para describir todo lo que te rodeaba y, de pronto, los hubieras recordado. Sabes que, a pesar de haber sido divididos, Trolceta y tú estáis unidos con un vínculo invisible que no se puede destruir, y que solo al juntaros os sentís completos. ] Yo también te he echado de menos. Es una lástima que no tengamos tiempo de saborear nuestro reencuentro, porque ese orco sigue confuso y en cualquier momento puede llegar a una conclusión que no nos gustará. Bien hecho. Ahora baja por esas escaleras con total naturalidad. Conque mantenimiento, ¿eh? ¡Espera! Oigo pasos. Ahí abajo hay mucha gente. Este sitio es bastante grande, así que no será tarea fácil escapar. Y menos cargando con cadenas y un trozo de pared. Mira ahí abajo. En el suelo. ¿Ves esa reja? Parece que da a algún tipo de galería. Nadie pasa por ahí. Creo que merece la pena probar, ¿verdad? $narrador[ > [[Bfree<-Levantas la reja y te cuelas sin hacer ruido.]] ]¡Qué asco! Estamos en las cloacas. $narrador[ Sí. Estáis en las cloacas, pero tras el velo del hedor que se concentra entre esos muros adviertes una corriente de aire mucho más respirable, limpia y revitalizadora. Y el mar. El viento y la espuma te envuelven; coges aire. Con un par de golpes contra el suelo te libras al fin del trozo de pared en el que estaba clavada la argolla. A pesar de seguir con la cadena en tu brazo, no recuerdas haberte sentido nunca tan libre. Con una sonrisa, miras las rocas a tus pies y, más allá, el agua. Corres, saltas y dejas que el agua del mar te abrace. Y, de paso, que se lleve toda la porquería. ] Creo que ya estamos a salvo. Lo bueno es que ese orco no se preocupará más por ti y nadie te buscará. Oye, ¿piensas nadar todo el camino de vuelta a casa o qué? Pues no me parece una buena idea por varias razones. La primera es que no sabes ni dónde estás. Y te aseguro que estás a cien montañas de distancia. No me parece que seas capaz de nadar mucho tiempo con un brazo encadenado. Pero por mucho que a mí también me gustaría volver a casa, hay algo que debemos hacer antes: tenemos que encontrar la manera de volver a unirnos. No podemos vivir así, ¿no crees? ¿En casa? Bueno, admito que lo más seguro para solucionar este problema sería dejarlo en manos de los Hijos de Taiduen. En este continente nadie tiene yárades unidas a su cuerpo. Aunque sí hay algo en este continente que no está en Avindrae. Algo que debemos recuperar antes de volver a casa. ¿No te has dado cuenta aún? El mago negro logró llevarse tu herramienta de sangre. Has perdido tu pincel y tenemos que encontrarlo. --- (display: "Bfin") Contador de muertes: (print: $muertes) (print: "$muertesVarias") --- ==> **>>>** [[CIsvarianInicio<-Capítulo 3 :: Isvarian]] **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] $narrador[ El orco puede parecer poco despierto para un duelo de insultos, pero no para uno de golpes. Le ha resultado muy sencillo echarse a un lado y esquivar tu ataque. A cambio, tu pedrusco ha ido a parar a la mesa. Donde estaba Trolceta. ¿Trolceta? ¿Dónde está? Esperas que no esté entre el montón de leña que era la mesa. ] ¿¡Peeeero-serááááás-tooooorpeeeeee!? $narrador[ ¿Esto está pasando así de despacio? No. Es tu cerebro, que va a toda velocidad. ] Eeestooooy-aaaquíííí-aaarriiibaaaa… ¡Ráááápiiidooooooo! ¡Cógemeeee! $narrador[ La condenada piedra ha salido despedida de la mesa y va directa al abismo… a menos que hagas algo. > [[Bscaprision08<-Saltas a por ella, aunque para eso tengas que tirarte al abismo tú.]] > [[Bscaprision09<-No tiene sentido que caigas tú también. Dices adiós con tu manita libre.]] ]$narrador[ El orco puede parecer poco despierto para un duelo de insultos, pero no para uno de golpes. Le ha resultado muy sencillo bloquear tu cadena con su brazo, por lo que tira de ella y te arroja contra la mesa con una fuerza descomunal. ] (click: "te arroja contra la mesa con una fuerza descomunal")[(display: "Barrojamesa")]$narrador[ El orco parece idiota, pero no tanto. Te ha visto correr con el terror en la cara un momento antes. No te da tiempo a reaccionar cuando el orco te agarra, te levanta y te arroja contra la mesa con una fuerza descomunal. ] (click: "te arroja contra la mesa con una fuerza descomunal")[(display: "Barrojamesa")]$narrador[ Un latido tuyo y otro suyo, detenidos en el tiempo. Al sentir en tu mano el contacto con la piedra, sorprendentemente cálido, despiertas. No es que estuvieras durmiendo, claro. Pero antes era diferente, menos real. Era como si no hubieras terminado de sentir el mundo en su inmensidad, como si hubieran faltado nombres para describir todo lo que te rodeaba y, de pronto, los hubieras recordado. Sabes que, a pesar de haber sido divididos, Trolceta y tú estáis unidos con un vínculo invisible que no se puede destruir, y que solo al juntaros os sentís completos. ] Yo también te he echado de menos, de verdad… Por eso me sabe mal decirte que nos caemos y que te vas a matar. Esto supondría un bucle infinito, porque no puedo devolverte al momento antes de haberme cogido. Así que deberías tratar de sobrevivir. ¿Cómo? No lo sé. La gente en otras partes del mundo lo ha estado haciendo durante siglos a pelo, sin gemas místicas. $narrador[ Vas a tener que buscarte la vida. A medida que caes, ves cómo la cadena arrastra el trozo de piedra. Entonces el suelo desaparece y cae detrás de ti. Como si necesitaras un lastre para caer. ¿Y hacia dónde caéis? Al mirar hacia abajo adviertes un respiradero que sale de la pared. Tal vez puedas aprovechar tu lastre para engancharte a las rejas del respiradero. > [[Bscaprision10<-Lanzas el extremo de la cadena hacia la verja del respiradero.]] ]¡Pero…! ¿¿¿Quééééééé…??? $narrador[ No es que tu yárades fuera muy expresiva al mirar sus facetas ambarinas y brillantes, pero sientes con total claridad la decepción con la que se va. Sientes su dolor aun después de haber desaparecido por el abismo y cuando ya no puedes oír sus gritos en tu cabeza. Es lo único que te queda: dolor. Doscientos diecisiete años. Tu yárades creció contigo y te esperó durante doscientos diecisiete años. Recorrió tierra e infiernos para reunirse contigo y lo único que te pide es que la agarres. Y tú la dejas caer. Para siempre. Y, de nuevo, lo que te queda es dolor. En este caso por el golpe que el orco te da en la cabeza. Lo ves todo blanco. Después negro. Después nada. ] $narrador[ Pasas los meses entre rejas. No estás entre amigos, precisamente. Eres un humano muy extraño, tienes en el pecho una cicatriz que cualquier persona consideraría de una herida mortal. Nadie debería llegar a vivir con una cicatriz semejante. No saben que es producto de la magia ni creen tus palabras. Nadie cree tu historia. No hay nadie a tu lado en la celda. Pasas tus últimos días en soledad con la sensación de que te falta algo. Se te ha acusado de espía y la condena es la muerte. Setenta y tres días después de haber perdido a Trolceta, sigues su mismo destino. Tu sentencia se ejecuta en el mismo lugar. El mismo orco es quien te empuja al vacío. Si por lo menos tuvieras tu yárades… ] =><= { (set: $muertes to it + 1) (set: $muertecondenado to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -En una ejecución") } **LOGRO CONSEGUIDO: "¡Esto es Esparta!"** <== [[autor<-Vaya. Esta vez has muerto del todo. Enhorabuena. Considéralo un logro y vuelve a empezar.]]¡Por la Yárades Elemental de la Vida! ¡Eso ha sido fantástico! Y el detalle final de gritar un «¡Aaaaaaaaah!» apagando la voz para simular la caída ha sido diamantino. Seguro que el muy idiota se lo ha creído por completo. En fin… ¿Qué te parece si buscamos una forma de salir de aquí? No pensarás quedarte toda la vida ahí colgado como una salchicha, ¿verdad? Por ahí veo un hueco. No te preocupes por mí, puedes meterme en el bolsillo y usar la mano para encaramarte por esta cornisa. Estamos lo suficientemente cerca como para emplear mi poder si es necesario salvarte. $narrador[ > [[Bfree<-Logras subir a pulso hasta un lugar seguro. Te introduces por un hueco entre las rejas y apareces en una galería subterránea.]] ]Ese silicato tiene unos brazos consistentes como el carbono lunar. Creo que deberías evitar la confrontación en la medida de lo posible. Sí, ¿verdad? Pues aprovecha ahora y cógeme. ¡Rápido! A tu lado. Solo extiende la mano y… eso… es… $narrador[ Un latido tuyo y otro suyo, detenidos en el tiempo. Al sentir en tu mano el contacto con la piedra, sorprendentemente cálido, despiertas. No es que estuvieras durmiendo, claro. Pero antes era diferente, menos real. Era como si no hubieras terminado de sentir el mundo en su inmensidad, como si hubieran faltado nombres para describir todo lo que te rodeaba y, de pronto, los hubieras recordado. Sabes que, a pesar de haber sido divididos, Trolceta y tú estáis unidos con un vínculo invisible que no se puede destruir, y que solo al juntaros os sentís completos. Y juntos sois arrojados por el abismo. A medida que caes, ves cómo la cadena arrastra el trozo de piedra. Entonces el suelo desaparece y cae detrás de ti. Como si necesitaras un lastre para caer. ¿Y hacia dónde caéis? Al mirar hacia abajo adviertes un respiradero que sale de la pared. Tal vez puedas aprovechar tu lastre para engancharte a las rejas del respiradero. > [[Bscaprision10<-Lanzas el extremo de la cadena hacia la verja del respiradero.]] ]Mira. ¿Qué es eso que se acerca? Está buceando hacia aquí. Parece una tortuga enorme. ¿Sabes? Me gustan las tortugas. Son animales, pero tienen algo de piedras. Aunque esta es bastante rápida para ser una piedra. Y para ser una tortuga… ¡CARBONES! ¡Eso no es una tortuga! $nar[ A duras penas logras esquivar el bocado de una enorme cabeza angulosa con varias hileras de dientes. ] (click: "A duras penas logras esquivar el bocado de una enorme cabeza angulosa con varias hileras de dientes.")[(display: "Cintro3")]Es… un… ¿tiburón? ¡Cuidado! ¡Es un selaquelón! Por suerte ha rozado la cadena enrollada a tu brazo y se ha llevado un buen chasco, pero no parece que vaya a rendirse tan fácilmente. ¡Si no haces algo nos tragará! $nar[ Es muy fácil decirlo. El empujón te ha desorientado y no terminas de saber exactamente dónde está la orilla. Algo te golpea la cara. Se trata de un trozo enorme de pescado mordisqueado. Sacas la cabeza para coger aire y ubicarte. De paso, ubicas también al enorme bicho. Se aproxima. > [[Cselacaca<-Huyes hacia la orilla. Nadas con todas tus fuerzas. Rezas con todas tus fuerzas.]] > [[Cselapum<-Te enfrentas a él.]] > [[Cselapez<-Coges el trozo de pescado.]] ](set: $char to it + 1) ¡Carbones! ¿Cómo vas a parar? No pensé que estas criaturas fueran tan rápidas. Un momento. ¿Ves eso? Es una barca. ¡Y hay alguien de pie! Si no haces algo, lo más probable es que nos estrellemos. Y esa persona, con toda seguridad, morirá. Y no creo que tenga también una gema mística del tiempo. $nar[ Es cierto. Ahí delante hay alguien sobre una barca. Parece haberse dado cuenta de lo que se le viene encima, pero no hace nada. > [[Le haces gestos para que reme hacia la orilla.->Cbarca2]] > [[Mueves la cadena para guiar al monstruo hacia la orilla.->Cbarca3]] ]$nar[ Tratas desesperadamente de llamar su atención y le señalas la orilla, pero la persona que hay sobre la barca no se mueve. ] (display: "Cbarcachoque")$nar[ Tratas desesperadamente de cambiar la trayectoria del selaquelón, pero ya no hace caso de tus tirones de cadena. Va directo hacia la barca y la persona que hay sobre ella no se mueve. ] (display: "Cbarcachoque")Seguramente se ha quedado paralizada por el miedo. ¡No me extraña! Ya no hay nada que hacer. Prepárate para el choque porque creo que vamos a salir volando. Espero que no le tuvieras mucho cariño a ese brazo… Un momento. ¿Qué está haciendo? $nar[ La figura sobre la barca, sin duda un hombre, levanta algo parecido a un bastón con un brazo. De lejos parecía el remo, pero ahora no distingues nada en sus extremos. Tampoco distingues un cerebro en su cabeza. ¿Qué loco se queda así parado cuando llega un monstruo con una mandíbula como una piedra de molino y varios centenares de dientes? De pronto, el barquero lanza el brazo hacia ti sin arrojar el bastón. De algún modo, el selaquelón ha dejado de nadar. No. ¡Está muerto! Pero eso no impide que el impulso lo lleve a estrellarse contra la barca y convertirla en astillas. El hombre ha desaparecido y tú empiezas a volar. Parece que vas a caer al agua sin un rasguño cuando sientes el tirón en el brazo y tu visión se nubla por un momento. Luego te sumerges. [[Y te hundes->Chundes]]. ] ¿Qué haces? ¿Para qué tienes brazos? ¡Nada a la superficie, silicato! ¡Te vas a ahogar! ¿Sabes lo difícil que puede resultar devolverte a un punto seguro con lo que se tarda en morir ahogado? $nar[ Nadarías si supieras hacia dónde tienes que hacerlo. Y si una bestia de media tonelada no te arrastrase hasta el fondo. ] (click: "no te arrastrase hasta el fondo")[$nar[ Adviertes un zambullido en algún lugar. Debe de ser el hombre, que ha caído al agua por encima de ti. Sientes su mano en tu brazo preso. Trata de separarlo de las fauces de la bestia, pero no puede. Ves un brillo y, de pronto, la cabeza del selaquelón se separa limpiamente del resto del cuerpo, que termina de hundirse mientras tu argolla permanece clavada en la cabeza suelta. Parece que el lastre se ha reducido en unos cuantos cientos de kilos. [[Nadas hacia la superficie con el brazo que aún te funciona.->Cbarca4]] ] ]$nar[ Apenas has logrado dar dos brazadas hacia arriba cuando todo cambia de posición. Arriba se convierte en un lado y los lados son el agua, el cielo y el horizonte. Todo viaja a gran velocidad ante tus ojos, hasta que descubres que eres tú quien se desplaza. Luego llega tu estómago y vomitas en la arena de la orilla. ] ¡Puaj! En momentos como estos me alegro de ser una gema mística. Me ahorro ciertas funciones corporales. Aunque tenemos buenas noticias: estás en tierra firme. No has tenido tiempo de verlo, pero este tipo tiene una herramienta de lo más extraña… Ha cortado la cabeza del monstruo con ella. Después ha subido a la superficie y, sin soltar la cabeza, ha apuntado hacia la orilla. Al momento siguiente estábamos todos aquí. No sé qué tipo de magia es esa, la verdad, pero reconozco que nos ha sido muy útil. $nar[ Sin duda. Su herramienta…, o tal vez su arma, es peculiar. Aparentemente no tiene nada en los extremos y, sin embargo, jurarías haber visto una hoja de lanza cuando cortó la cabeza. Pero más peculiar te parece quien la maneja. Es alto y, con la ropa pegada por el agua, adivinas una complexión fuerte pero delgada. Su larga cabellera se enrosca sobre sí misma y le deja el rostro despejado. Sus rasgos son humanos, sin duda. Un buen comienzo. Es la especie más parecida a la tuya en este lado de Enor. Sin embargo, este humano tiene un género bien definido como demuestran sus rasgos masculinos, duros y rotundos. ¿Todos los humanos macho tienen esa pinta de haber sido maltratados? No es solo que tenga una piel curtida y llena de cicatrices… Es esa mirada. Tiene mirada de lobo. Pero ¿será un lobo acostumbrado al contacto? > [[Corillasave<-Le agradeces haberte salvado la vida.]] > [[Corillarecela<-Le preguntas quién es sin dejar de guardar las distancias.]] ](set: $char to it + 1) Carbones, este tipo te está echando una mirada más pesada que una losa de granito… $isv[ —¿Salvarte? ¿Por qué iba a salvar a otro cazador? ] $nar[ ¿Cazador? ] (display: "Corilla02")(set: $char to it - 1) Carbones, este tipo te está echando una mirada más pesada que una losa de granito… $isv[ —¿Que quién soy yo? ¿Quién coño eres tú? ¿Por qué cazabas mi presa? ] $nar[ ¿Su presa? ] (display: "Corilla02") $isv[ —¿No te dedicas a cazar bestias? Entonces, ¿qué demonios hacías con… esto? ] $nar[Te tira la argolla una vez la ha extraído de la boca del selaquelón.] $isv[ —Curiosa arma, por cierto. No termino de entender si lo estabas cazando tú a él o él a ti. Aunque reconozco que tienes estilo. Pocos tendrían la sangre fría de subirse al caparazón de un selaquelón. En cualquier caso, la pieza es mía. ] $nar[ > [[Corilla02si<-Asientes.]] > [[Corilla02no<-¡Eh! Un momento. ¿Cómo que tuya?]] ](set: $char to it + 1) Bien. Parece que se ha calmado. Por un momento pensé que saltaría sobre ti. Aunque tiene razón. Esa cabeza se la ha ganado y nosotros no tenemos interés en ella. Berilos, si es enorme. ¿Recuerdas el trozo de pescado que te golpeó la cara cuando apareció? Pues he visto más trozos como ese alrededor de la barca. Supongo que es cebo; el monstruo se le escaparía con un buen trozo en la boca y nosotros se lo hemos traído de vuelta. (display: "Corilla03")(set: $char to it - 1) $isv[ —¿Algún problema? ] ¿De verdad estás cabreando a este tipo? ¡Eh! ¿Qué magia usará para que aparezca una hoja de lanza de ese bastón? $nar[ > [[Reclamas la cabeza del monstruo como tuya. Si pagan dinero por ella, te vendrá bien. No tienes nada. Por no tener, no tienes ni bolsillos.->Corilla02nono]] > [[No quieres esa cabeza para nada. Ni siquiera tienes forma de transportarla a menos que este tipo te dejara su carro.->Corilla02nosi]] ]{ (set: $muertelanza to "on") (set: $muertes to it + 1) (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Por la lanza de Isvarian") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Pa chulo mi pirulo"** ] ¿Qué hemos aprendido? Lo primero, que este tipo es endemoniadamente rápido con esa extraña lanza. Y preciso. Lo segundo, que es mejor no cabrearlo porque no le importa demasiado matarte. Ya sabes, para la próxima vez. $nar[ [[Corilla02<-Entendido.]] ] { (set: $char to it + 1) }$isv[ —Ya lo había herido cuando tú lo encontraste. Escapó con un pescado enorme en la boca y seguía su rastro. Me extraña que no volviera contigo a medio tragar. ] A mí también me extraña. (display: "Corilla03")$isv[ —Y dime, ¿te has perdido? Parece como si acabaras de llegar a esta isla de mierda después de un naufragio. Si tuviera que apostar, diría que de un barco de esclavos naorum. ] Creo que lo dice por la cadena. $nar[ De momento, lo del naufragio parece [[la respuesta más cercana a la realidad->Corilla04]]. ]$isv[—Ya. Pues esto es Tol Naraim, una isla habitada, así que has tenido suerte. La ciudad está a varias horas. Voy para allá. Puedo llevarte en mi carro. »Te advierto que tú te buscas la vida. No pienso darte dinero ni comida ni nada. No soy una sacerdotisa de Hirnim. ] Suena aceptable. Pero ándate con ojo, por si acaso. No me fío de él. $nar[ [[Ccarro<-Aceptas.]] ](set: $char to it - 1) ¿De verdad te vas a quedar ahí de brazos cruzados? Jaspes, no me lo puedo creer. ¡Corre ahora mismo a avisar a ese pobre desgraciado! $nar[ Claro. Cómo se nota que eres tú quien tiene las piernas. Y que Trolceta no sabe lo que es el agotamiento. [[Corres lo más deprisa que puedes por la maldita arena de la playa->Corilla01corre]]. ](set: $char to it + 1) (display: "Corilla01corre")$nar[ Gritas hasta que te duele la garganta. No sirve de nada. ] ¿Pero qué carbones hace? Se ha quedado paralizado. Espera, lo que lleva en la mano… no es un remo. ¿Será un arpón? ¡Se lo va a lanzar! ¡¡Cuidado!! ¿Q-Qu-Qu…? ¿¿Qué… carbones… acaba de hacer?? $nar[ No sabrías describir lo que ha sucedido. La figura sostenía un asta y, aunque no distinguiste ninguna punta, hizo ademán de clavarla en la cabeza del monstruo… A demasiada distancia. Sin embargo, algo había alcanzado al selaquelón porque empezó a sumergirse como si hubiera sido fulminado por un rayo. Lo que fuera que lo golpeó no pudo frenar su inercia y chocó directamente contra la barca. Entre la lluvia de astillas, la figura se había elevado de un salto. Y ahora caía al agua, directo hacia la bestia. ] Si son así de bestias los pescadores de esta isla, no quiero saber cómo será un soldado. $nar[ La figura ha vuelto a asomarse a la superficie, aunque tiene dificultades para emerger del todo. Como si se hubiera enganchado con algo. ] ¿Qué hace? Está apuntando con su palo hacia aquí. Oh… presiento algo. ¡Tírate a un lado! $nar[ [[Tus instintos más primarios obedecen al instante las instrucciones de Trolceta y saltas->Corilla01salta]]. ]$nar[ Algo se clava en la arena que había detrás de ti un segundo antes. Es un gancho. Se agarra a la arena y se arrastra por el suelo hacia la figura del agua… No. Es la figura la que acerca hacia el gancho y a gran velocidad. Más asombroso resulta ver que trae enganchada la cabeza seccionada del monstruo en un extremo de su asta. Pero ¿cómo ha hecho todo eso? ] Curiosa magia… ¡Parece muy útil! $nar[ Sin duda. Su arma…, o tal vez su herramienta, es peculiar. Aparentemente no tiene nada en los extremos y, sin embargo, tiene pinta de que el gancho estaba conectado a ella. Pero más peculiar te parece quien la maneja. Es alto y, con la ropa pegada por el agua, adivinas una complexión fuerte pero delgada. Su larga cabellera se enrosca sobre sí misma y le deja el rostro despejado. Sus rasgos son humanos, sin duda. Un buen comienzo. Es la especie más parecida a la tuya en este lado de Enor. Sin embargo, este humano tiene un género bien definido como demuestran sus rasgos masculinos, duros y rotundos. ¿Todos los humanos macho tienen esa pinta de haber sido maltratados? No es solo que tenga una piel curtida y llena de cicatrices… Es esa mirada. Tiene mirada de lobo. Pero ¿será un lobo acostumbrado al contacto? > [[Corillencuentrok<-Te presentas con cierta fascinación.]] > [[Corillencuentrbad<-Ocultas como puedes tu brazo encadenado y te alejas poco a poco. No quieres tener nada que ver con este hombre.]] ](set: $char to it + 1) Carbones, este tipo te está echando una mirada más pesada que una losa de granito… (if: $caca is "on")[Sobre todo a tus pantalones. Supongo que no les vendría mal lavarlos mejor por dentro.] $isv[—No me importa quién mierdaseca eres. ¿Eres de esos que tienen que darle palique a toda ánima que se cruzan? $nar[(Apenas te mira de soslayo mientras se dedica a rodear la enorme cabeza erizada de dientes con una soga)] »¿Te has perdido? Parece como si acabaras de llegar a esta isla de mierda después de un naufragio. ] $nar[ De momento, parece [[la respuesta más cercana a la realidad->Corilla04]]. ] (set: $char to it - 1) Carbones, este tipo te está echando una mirada más pesada que una losa de granito… (if: $caca is "on")[Sobre todo a tus pantalones. Supongo que no les vendría mal lavarlos mejor por dentro.] Y lo de esconder la cadena creo que no ha funcionado. Creo que se ha dado cuenta de que no vienes de dar un paseo por la playa. $isv[—¿De qué tienes miedo? Este selaquelón ya no puede morder. No a menos que le claves una punta en esta parte. $nar[(Para ilustrar sus palabras, el hombre le da un golpe con el palo y las mandíbulas del monstruo se cierran un poco. Lo que recorre tu cuerpo no es agua de mar, sino sudores fríos)] »¿Te has perdido? Parece como si acabaras de llegar a esta isla de mierda después de un naufragio. Si tuviera que apostar, diría que de un barco de esclavos naorum. ] $nar[ De momento, parece [[la respuesta más cercana a la realidad->Corilla04]]. ]$nar[ Ayudas al hombre a cargar la cabeza del selaquelón sobre su carro. Pesa como una rueda de molino. El olor a sangre ha excitado al caballo y el dueño te apremia para que subas. ] No parece muy hablador, ¿verdad? Quiero decir… ¿cuánto llevamos? ¿Diez minutos? Y apenas han salido un par de sonidos de su boca. Ambos monosílabos. Hasta un cinabrio tiene más conversación. $nar[ Es cierto. Tal vez podrías hacerle un par de preguntas… > [[Cnombre<-Le preguntas por su nombre.]] ] (set: $charto to 0) No estoy segura de que te haya oído bien. Tal vez ha entendido otra cosa en lugar de «¿Cómo te llamas?». No sé. Por la cara que te está poniendo, algo como «Voy a arrancarte las tripas». $isv[—Isvarian. No hace falta que me digas el tuyo. No me interesa.] ¿Serán todos por aquí tan simpáticos? No veo el momento de abandonar esta tierra de bárbaros… $nar[ > [[Cocupacion<-Le preguntas por su ocupación]] ] $isv[—¿No es evidente? Soy cazador. ¿Que qué cazo? ¿Eres imbécil? $nar[(Señala la cabeza cortada en la parte de atrás)] »No sé de qué isla vendrás tú, pero por esta parte de Gaeria tenemos bestias de todo tipo que incomodan a las autoridades y los colonos. ] Así que un cazador de recompensas, supongo… $nar[ Sí, ya está claro. Aunque aún tienes un buen puñado de misterios que resolver. Como, por ejemplo, ¿[qué es esa lanza, arpón, bastón o lo que sea]<p1| que lleva? O [qué más bestias hay]<p2| por los alrededores. Y si [son todos tan callados]<p3| en esa isla. O [[puedes callarte->Ccarrocallado]] en lo que resta de trayecto. ] (click: ?p1)[$isv[—Grrrrr…](set: $charto to it + 1)(if: $charto is 3)[(go-to: "Cfueracarro")]] (click: ?p2)[$isv[—Grrrrr…](set: $charto to it + 1)(if: $charto is 3)[(go-to: "Cfueracarro")]] (click: ?p3)[$isv[—Grrrrr…](set: $charto to it + 1)(if: $charto is 3)[(go-to: "Cfueracarro")]](if: $charto is 0)[(set: $char to it + 1)] (if: $charto is 3)[(set: $char to it - 1)] **¡… pierta! ¡¡Despiertaaa!!** $nar[ Es de noche. Te cuesta ubicarte, lo que no es de extrañar ya que estás en un carro que, hasta hace unos momentos, estaba en marcha. ] Bien, ahora no te muevas. Presta atención, pero quédate como una piedra bajo la manta. $isv[—Te he dicho que te apartes. $nar[(Reconoces la voz de Isvarian)] —Oh, pero si solo queremos saber qué llevas ahí atrás… $nar[(Teniendo en cuenta que no conoces a nadie más en este mundo, esta otra voz no te resulta familiar en absoluto. Tiene un punto desabrido. ¿Hay más gente?)] —Lo que llevaré será tu cadáver si no te apartas. Seguramente haya por ti otra recompensa que estoy dispuesto a cobrar en el cuartel ahora mismo. —Vaya, vaya… Un cazador, ¿verdad? —Así es. Llevo mi licencia y haríais bien en desaparecer si no queréis problemas con el comandante. En estas islas no ven con buenos ojos que molesten a los cazadores. No mientras sigan plagadas de bestias. $nar[(El desconocido se ríe estrepitosamente y otras risas de hiena se unen a coro. No entiendes el chiste)] —Eso sería antes. Ahora sois demasiados. Hay más cazadores que bestias para cazar. No creo que nadie te echase de menos si alguien te *molestara*, pero no era esa nuestra intención. Solo te he hecho una pregunta inocente. Da igual.] $nar[ Un hombre de nariz aguileña levanta la manta que te cubre desde detrás del carro y te dedica una sonrisa depredadora. ] >>> (click-replace: ">>>")[ $isv[—¿También tiene una recompensa por su cabeza? $nar[(El hombre que habla con Isvarian en la parte delantera del carro te señala)] —Es posible. En cualquier caso tengo que reportar su llegada al censo.] ¿Qué? ¡Nos iba a traicionar! Maldito silicato… $isv[—Ya habéis visto lo que llevo. Ahora largaos. Sin licencia de cazadores, mi mercancía no vale nada para vosotros. —Oh, tu mercancía no puede importarnos menos, eso es cierto… ] ¡Eh! ¿Qué hace este cerebro cristalizado? $nar[ Sin miramiento alguno, el hombre picudo y otro par de bandidos os arrojan del carro al trofeo de selaquelón y a ti. Te das cuenta de que llevan hachas y una expresión feroz. Te recuerdan a uno de esos matones infantiles que han superado la etapa de arrancarle las alas a las moscas solo para crecer desollando perros callejeros. Gente que no tiene problema alguno en ensuciarse las manos aunque no ganen nada con ello. Solo el placer de ver sufrir a un ser vivo. ] $isv[—Y como no nos importa, vamos a reducirla a cachitos.] ¡¡Carbones!! ¡A nosotros también! $isv[—¿Qué? ¿He conseguido que el cazador se vuelva un poco más comunicativo? $nar[(El cazador le está dedicando una mirada muy comunicativa, desde luego. Por si no ha sido suficientemente claro, le oyes decir mientras te señala:)] —Me da igual lo que le hagas. No sé quién es. Pero si le tocáis un solo diente a mi captura, os arrepentiréis; eso sí lo sé.] Oh… ¿Qué hacemos? Son seis. Y ese cazador no es precisamente un amigo, tampoco. $nar[ No has tenido tiempo de responder a Trolceta. A un gesto del cabecilla, dos de los bandidos que están a tu lado descargan las hachas sobre el trofeo. El otro, el que tiene cara de rapaz, hace lo propio sobre ti. No tienes armas, pero por instinto [[tratas de detener el golpe interponiendo el brazo.->Cpelea01]] ] ]No puedo creerlo. ¿¿Te acaba de tirar del carro?? ¡Carbones! ¡Y eso que solo tratabas de ser amable! $nar[ Con cierta dificultad te levantas y corres para alcanzar el carro que no ha reducido la velocidad ni un ápice. Isvarian te mira ceñudo. ] $isv[—¿Has visto que yo me haya molestado en preguntarte algo? ¿Crees que me apetece escuchar tu charla? Cuando seas tú el que recoja a un pobre desgraciado y lo lleves en tu propio carro, podrás darle la puta brasa hasta que se tire de cabeza o se cosa las orejas al ojo del culo. Mientras estés en **mi** carro, te quedarás en silencio. $nar[(Asientes y tratas de volver a subirte al pescante)] »No. Tú vas atrás.] ¿Qué? ¿Con la cabeza de pescado monstruoso? $nar[ Sí. Con la cabeza de pescado monstruoso. Al principio te resulta de lo más desagradable, pero, una vez te has acostumbrado al olor, [[caes en un profundo sueño de agotamiento->Ccarrocallado]]. ] ¡Menos mal! ¿Quién nos iba a decir que esa cadena resultaría tan útil? Al menos, si te matan podemos volver a intentarlo. Lo malo sería que sobrevivieras y te quedaras sin brazo. Pero no te relajes ahora, se está recuperando de la sorpresa. $nar[ Con la argolla bien sujeta en tu puño, proyectas un directo a su mandíbula en el momento en el que levanta de nuevo su hacha. ] (align: "=><=")[ ***¡Crack!*** ] Metal: 1 / Hueso: 0 ¡Uno menos! Aunque ahora has llamado la atención de uno de esos dos brutos. ¿Crees que podrás enfrentarte a él? $nar[ > [[Sin problema.->Cpelea02si]] > [[Lo mejor será esconderte debajo del carro hasta que se te ocurra algo mejor…->Cpelea02no]] ](set: $char to it + 1) Bien dicho. Ese hombre no será nuestro amigo, pero tampoco podemos dejar que se enfrente él solo a todos estos rufianes. Aunque se apaña estupendamente… $nar[ Te importa más cómo te vas a apañar tú. El bandido se acerca con el hacha en alto y retrocedes sin pensar. ] ¡Cuidado con…! Oh, no. $nar[ Te has tropezado y chocas contra el carro. Si el bandido no estuviera tan concentrado en imaginarte cortado en cien pedazos, hasta se reiría de ti. Tal vez por eso no acierta y clava el hacha en la madera del carro en lugar de hacerlo en tu cráneo. Aprovechando que estás en el suelo, agarras la argolla y clavas su punta en el pie del bandido, que es lo que te pilla más cerca. ] ¡Diamantino! Ese barrigón ha gruñido como un cerdo. ¿Eh? Y ahora el caballo relincha… Esto se va pareciendo más a una canción infantil que a una pelea a muerte. Vaya. Creo que podemos despedirnos para siempre del caballo… y del carro. $nar[ El carro se ha ido con el hacha clavada, así que el barrigón está desarmado pero furioso. No necesita un arma para hacerte pedazos con sus propias manos. ] Más vale que te levantes. ¡Y rápido! $nar[ Estás de acuerdo. La huida del caballo ha llamado la atención del otro bandido que, tras dejar la cabeza del selaquelón como un salpicón de marisco, se fija en lo que has hecho y decide unirse a su compañero. Ruedas para evitar el puñetazo del barrigón al que has herido mientras te das cuenta de que la argolla sigue clavada a su pie. Y la argolla sigue unida a tu cadena, que sigue unida a tu brazo… [[Tiras del brazo.->Cpelea03si]] ](set: $char to it - 1) ¿Te das cuenta de que si huyes de esta lucha, ese hombre va a tener que enfrentarse solo a cinco…? ¿Cuatro? ¿Tres? ¡Por la Gran Veta! ¡Es un animal! Vale, reconozco que da más miedo él que todos los demás juntos. ¿Eh? El caballo relincha… ¡No! ¡Al suelo! ¡Uf! Por los cristales… Creo que podemos despedirnos para siempre de ese carro. Ah, sí, y saluda a ese barrigón con hacha. $nar[ Ahora que el carro no está, de pronto te sientes vulnerable. Pero también has ganado espacio, así que desenrollas la cadena y comienzas a darle vueltas a tu alrededor. El bandido esquiva confundido un par de cadenazos. Cuando se acostumbra a la cadencia de tus giros, se abalanza contra ti. ] ¡Ja! ¡Calculó mal! $nar[ En efecto. No fue tan rápido como creía y ha recibido un latigazo en el brazo libre, el izquierdo. Sin embargo, lejos de quedar incapacitado, se acerca visiblemente cabreado ahora que tu cadena ha chocado y rebota hacia el otro lado. [[Tal vez tengas una oportunidad…->Cpelea03no]] ]$nar[ Aprovechas el giro inverso de la cadena y tú también te das la vuelta hacia el otro lado. El ladrón no se lo espera y trata de parar la cadena con el brazo derecho, donde tiene el arma. Se libra del golpe, pero ahora has trabado su hacha con la cadena. Tiras de ella. (click-append: "Tiras de ella")[ y desarmas a tu enemigo, que te mira con odio creciente. Ahora tienes dos armas en una. El bandido retrocede en busca del hacha del que noqueaste y, de paso, pide ayuda al otro que sigue reduciendo la cabeza del selaquelón a una pulpa sanguinolenta. Mientras, [[separas tu nueva hacha de la cadena->Cpelea04no]]]] $nar[ Ahora tienes un hacha en la mano derecha y la cadena cuelga de tu izquierda. No tienes mucha experiencia luchando, pero sabes que manejar un arma en cada mano es demasiado para ti. Además, si dejas suelta la cadena, acabará molestándote más a ti que a él. Se te ocurre una idea… Pasas la argolla por el mango del hacha y lo sujetas desde abajo para impedir que se salga. Con la otra mano, agarras la cadena. El bandido se lanza hacia ti mientras su compañero deja con desgana su obra de arte vandálico. Tensando la cadena bloqueas el ataque y, con el hacha, golpeas a tu enemigo. ] ¡Buen golpe! Aunque este tipo es realmente duro. Le falta media cara y aún así se agita como un loco. Cuidado, viene el otro por detrás. $nar[ El primero está aturdido y le chorrea la sangre por media cara, así que le pasas la cadena por el cuello desde atrás y encaras al segundo protegiéndote tras este. Aunque no te ha dado a ti, sientes la fuerza del impacto a través del cuerpo (ahora muerto) del bandido. No te va a servir más de escudo y apenas tienes tiempo de recoger tu cadena y el hacha para defenderte. [[Cpelea05<-Cierras los ojos]]. La próxima vez lo harás mejor… ] ¡Por los cristales! Ese cazador ha vuelto a usar su extraña arma y de algún modo ha atravesado el corazón de este tipo. Creo que se ha acabado. ¡Y sin morir! $nar[ Es pronto para alegrarse. Isvarian relaja la postura y apoya su bastón contra el suelo. A su alrededor hay sangre por todas partes, aunque él está completamente limpio. No queda en pie nadie más que él y tú, y te evalúa con una mirada intensa. > [[Le preguntas qué intenciones tiene contigo.->Cdesenlace1]] > [[Coges un hacha y la enganchas a tu cadena. Comienzas a girarla para atacar si trata de hacer algo.->Cdesenlace2]] ]$nar[ De haber tenido el pie en el suelo, no habrías logrado mucho. Sin embargo, el bandido avanzaba hacia ti y el tirón le pilla desprevenido, por lo que cae de lado. Su compañero, que iba preparado para descargar un golpe de hacha, no esperaba el tropiezo. ] (align: "=><=")[ ***¡Scrack!*** ] ¡Ugh! ¿Crees que esa herida será mortal? Por todos los rubíes, nunca había visto tanta sangre salir de un mismo sitio… $nar[ Sí. La herida es mortal. Tienes un problema menos. Aún así, sigues teniendo el mismo problema: sobrevivir. El ladrón que queda arranca el hacha del cráneo de su compañero y se dirige hacia ti. Tu cadena no puede salvarte. Peor aún: te impide escapar porque sigue clavada al pie del barrigón muerto. Nada puede salvarte, así que [[cierras los ojos->Cpelea05]]. La próxima vez lo harás mejor… ] (set: $char to it + 1) $nar[ Isvarian se acerca a ti. ] [[**>>>**->Cdesenlace3]] (set: $char to it - 1) Empiezo a disfrutar de estos momentos en los que tratas de enfrentarte a peligros que te superan. Si ese cazador tuviera la capacidad de reír, lo habrías matado de risa. Tal vez hayas logrado dos proezas en un solo movimiento: arrojar un hacha más lejos que nadie y ser la persona más idiota del mundo. $nar[ Pensaste que quedaría épico y todo eso. ] La idea no era del todo mala. Tal vez podrías pulir el sistema. $nar[ Si sobrevives. Isvarian se acerca a ti. ] [[**>>>**->Cdesenlace3]] (if: $char < -1)[(go-to: "Cdesenlacemal")] (else:)[(if: $char > 1)[(go-to: "Cdesenlacebien")] (else:)[(go-to: "Cdesenlaceneutro")] ]$isv[—No sé quién eres ni me importa. No me importa si tienes la obligación de censarte tras naufragar en esta isla de mierda. No puede importarme menos tu maldita historia. Es tu cabeza la que volará si descubren que has entrado de forma ilegal. »Pero una cosa tengo muy clara: no estoy de humor para aguantarte. La ciudad está ahí delante. Si quieres sobrevivir aquí, te recomiendo que llegues cuanto antes para pasar la noche. $nar[(Le dedica una última mirada a la masa informe que es la cabeza del selaquelón)] »Yo también voy hacia allí. Así que tienes dos opciones: o vas más deprisa o más despacio que yo. Buena suerte.] $nar[ Detrás de ti dejas los cuerpos de los bandidos y ves los muros de la ciudad a lo lejos. Muy lejos. El cazador se aleja a buen paso. De lo que te queda por delante, tomar la decisión de ir por detrás del cazador es la parte más fácil. El resto… Bueno, no recuerdas haber tenido un día más largo y cansado en toda tu vida. ] --- (display: "Cfinb")$isv[—¿Cómo dijiste que te llamabas? $nar[(No recuerdas haber tenido la oportunidad de decirlo)] »Es igual(if: $caca is "on")[, hueles mal y te quiero lejos]. Mira, no sé de dónde vienes ni me importa. En estas islas hay que reportar cualquier entrada o salida y está claro que tú no has pasado por el censo. En una situación normal, mi obligación sería llevarte al cuartel y son muy estrictos con eso. Es una de las tareas de un cazador y nos dan propina. »Pero le pueden dar mucho por el culo a ese comandante. No pienso poner un pie en el cuartel.] $nar[ Le preguntas por qué, pero está echando un vistazo a lo que queda de su captura. Luego se acerca al tipo al que golpeaste con la argolla. Le hunde un extremo de su bastón en el estómago y lo despierta. ] $isv[—¡No me mates, por favor! —¿Por qué no habría de hacerlo? $nar[(Te empiezas a preguntar si es correcto asesinar a ese hombre indefenso, pero entonces te das cuenta de que eres tú quien no puede hacer absolutamente nada en caso de que Isvarian decida hacerlo)] —Te-tendrás problemas… —¿Ah, sí? ¿Acaso le importaría a alguien si no quedáis ninguno con vida? Sí. Ya lo creo que sí. Y no es cualquiera. Vuestro objetivo era demasiado evidente. Ni siquiera teníais que disimular porque no creíais que sobreviviría a esta estúpida pantomima. ¿Crees que no me he dado cuenta de que vuestra intención era destruir la prueba de que he cazado a esa bestia?] ¿Para qué querría un asaltador de caminos hacer eso? $isv[—¿Crees que no me he dado cuenta de la gracia que os ha hecho cuando mencioné al comandante? No hace falta ser un genio para darse cuenta de que fue él mismo quien os pidió que hicierais esto.] ¿¿Cómoooo?? $isv[—Déjame adivinar. Yo doy caza al monstruo más peligroso de la isla y vosotros impedís que cobre mi recompensa. A cambio, el comandante hace la vista gorda con vuestros crímenes, ¿verdad? De paso, os quedáis con el botín que lleve encima. »Al parecer, los problemas ya los tengo. Vivas o mueras. $nar[(De nuevo, Isvarian vuelve a salpicar sangre por todas partes menos sobre sí mismo. Se acerca a ti y te da un hacha)] »Y ahora vámonos. No podemos poner un pie en esa ciudad y tú no sobrevivirías sin mí. Te ayudaré, pero con una condición.] Déjame adivinar… $isv[—No me cuentes tu puta vida.] --- (display: "Cfina")$isv[—No me caes bien(if: $caca is "on")[ y estoy harto de tu olor a mierda mojada]. Además, no he tenido un buen día. Vas a venir conmigo al cuartel. No me importa lo que hagan contigo una vez lleguemos, pero serás mi testigo de todo este… suceso. Ahora andando. Queda un buen trecho hasta la ciudad.] $nar[ Le dedica una última mirada a la masa informe que es la cabeza del selaquelón. Con un bufido coge tu argolla. La cadena le sirve para llevarte por delante. En efecto, le caes mal y no entiendes por qué. Tienes claro quién ganaría en un concurso de gilipollas. Dejáis atrás los cuerpos de los bandidos y ves los muros de la ciudad a lo lejos. Muy lejos. No recuerdas haber tenido un día más largo y cansado en toda tu vida. ] --- (display: "Cfinc"){ (set: $char to 0) (set: $caca to "off") (set: $charto to 0) (set: $nar to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) (set: $isv to (text-colour: "navy")) } =><= ####04 :: No te queremos en Tol Naraim<h4> <= «Ese comandante parece molesto. A decir verdad, no puedo imaginármelo con otro gesto. Como si hubiera nacido así. ¿Qué crees que harán con nosotros?» $nar[ Después del esfuerzo que te ha supuesto llegar andando hasta este cuartel, no concibes un tormento mayor ahora mismo. ] —Vaya, ¡qué provechosa es toda esta historia, ¿no crees? —El comandante compone un gesto irónico, pero lo más cercano al humor que encuentras en él es que su uniforme te recuerda al traje de los enterradores de tu ciudad. Bien mirado, no tiene nada de gracioso—. —¿Cómo dice? —Isvarian tampoco lo encuentra nada divertido. —Así que has cumplido con tu trabajo, pero no puedes demostrarlo porque te atacaron unos bandidos. Bien. ¿Y cómo es que no estás siquiera magullado? No veo ni una gota de sangre que demuestre tu versión. Y además, ¿quieres que me crea que se dedicaron a destrozar una cabeza de monstruo sin ninguna razón? ¿Y quién es este? ¿Uno de los bandidos? $nar[ Su mirada te abofetea con una mezcla de miedo e ira. Más de ira que de miedo. ] —No. Es un errante sin censar. «Parece satisfecho. Es buena señal, ¿verdad? ¿Ha dicho algo? ¡¡Por la Gran Veta en calzoncillos!! No… No es buena señal…» $nar[ A un gesto suyo, alguien atraviesa a Isvarian por detrás con una de esas extrañas armas de proyección: una daga o una espada corta. ] —Entonces no puede importarme menos si tú también mueres. $nar[ Es la primera vez que se dirige a ti. La vida era más feliz antes de que lo hiciera. >[[Huyes.->E01huir]] >[[Te rindes.->E02]] ] { (set: $char to 0) (set: $caca to "off") (set: $charto to 0) (set: $nar to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) (set: $isv to (text-colour: "navy")) } (align: "=><=")[ ####04 :: No te queremos en Tol Naraim<h4> ] «Vigila tus pies. Noto tu cansancio, pero no podemos quedarnos aquí. ¿Crees que ese tosco silicato se quedaría a cuidarnos?» $nar[ Si al menos dijera a dónde vamos… ] —Ya estamos cerca. Esa es mi cabaña. Hemos tenido mucha suerte: ahí está el caballo. Necesito coger algunas cosas y nos largamos. Quédate aquí y vigila. «Sé lo que estás pensando y no, no es buena idea. Ya cerrarás los ojos cuando estemos a salvo. Sé que aún no te has recuperado de tu viaje, pero no queremos volver a esa prisión, ¿verdad?» $nar[ Por suerte o por desgracia, la ronda no ha durado mucho. Se acercan soldados a caballo. >[[Corres a avisar a Isvarian.->D02si]] >[[Huyes. Al fin y al cabo, solo le buscan a él.->D02no]] ]{ (set: $char to 0) (set: $caca to "off") (set: $charto to 0) (set: $nar to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) (set: $isv to (text-colour: "navy")) } =><= ####04 :: No te queremos en Tol Naraim<h4> <= «¿Crees que llegaremos a algún sitio antes de que amoches y caigas moñeco?» $nar[ El cansancio hace que todo lo que te rodea se distorsione. Apenas entiendes lo que Trolceta trata de decirte. Prestas un poco más de atención. ] «No creo que lleguemos a la ciudad a este paso. Las murallas no están mucho más cerca que cuando empezamos, aunque ese silicato debe de estar ya en el cuartel. Bien mirado, tampoco queremos acercarnos demasiado a ese comandante y sus soldados, ¿verdad?» $nar[ Asientes. Miras a tu alrededor y ves una cabaña alejada del camino. >[[Te diriges a ella, renqueando.->F02]] >[[Sigues caminando hacia la ciudad.->F02no]] >[[Te dejas caer al suelo de rodillas. Tal vez puedas recuperar un poco el aliento…->F02no]] ] Contador de muertes: (print: $muertes) (print: "$muertesVarias") --- ==> **>>>** [[Capítulo 4c<-Capítulo 4 :: No te queremos en Tol Naraim]] **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] Contador de muertes: (print: $muertes) (print: "$muertesVarias") --- ==> **>>>** [[Capítulo 4a<-Capítulo 4 :: No te queremos en Tol Naraim]] **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] Contador de muertes: (print: $muertes) (print: "$muertesVarias") --- ==> **>>>** [[Capítulo 4b<-Capítulo 4 :: No te queremos en Tol Naraim]] **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] ***El pincel de historia***, una aventura donde tu propia muerte asegura tu supervivencia. Tienes ante ti un **relato de ficción interactiva** donde aprenderás a utilizar inusuales dones que solo tú posees y por los que te persigue un mago negro: tienes una gema mística del tiempo unida a ti y eres capaz de materializar una herramienta de sangre con la que aprovechar todo el potencial de la gema. La piedra mágica que te va guiando a lo largo de la aventura es la que hace posible la alteración del tiempo y, lo más importante, **puede devolverte a la vida unos instantes antes de tu muerte**. No por nada se llama Corindón Trolceta. Así que no tengas miedo de morir, porque **morirás de mil maneras**. Encontrarás ciertas diferencias de formato a medida que avances, ya que esta historia se escribió por capítulos y fui añadiendo personajes y mejorando ciertas funciones. Por lo general, quienes te hablan son tu gema y... tú misma/o. Este proyecto es un trabajo extra que hice mientras no estaba escribiendo libros ni mirando al techo mientras pienso en la muerte. Actualmente, escribir es mi trabajo pobremente remunerado a tiempo completo, así que **si te gusta esta historia** te pido un favor a cambio: desde la sección de [[autor]] podrás acceder a varios enlaces externos y solo te pido que hagas alguna(s) de estas cosas: -**Invitarme a un café** a través de (link-repeat: "Ko-fi")[(open-url: "https://ko-fi.com/noavelasco")] -**Suscribirte** a mis redes sociales -**Compartir** esta historia en tus redes -**Recomendarme** a tus contactos lectores -**Comentarme** en algún sitio si te ha gustado (o lo que te apetezca) -Si eres editor/desarrollador y este proyecto te parece interesante, (link-repeat: "contacta conmigo")[(open-url: "https://mundoenor.wordpress.com/contacto/")] para **hablar de una versión comercial** $nar[ Isvarian asiente, coge una bolsa abultada y se la cuelga. Le sigues hasta el exterior mientras empuña con fuerza su lanza. Haces lo propio con el hacha de los bandidos. ] —¿Qué queréis? ¿Os envía el comandante? —Estás invadiendo su propiedad. —Ese que habla parece el soldado de mayor rango. Tal vez un capitán o algo así—. Tenemos que detenerte. —Esta cabaña me la ofreció él. Me dijo que me quedara aquí si quería mientras trabajase en la isla. «No creo que ese soldado se conforme con eso.» —Ya, bueno… Pero es que ya has terminado. —¿Cómo lo sabes? «Es una pregunta retórica. Isvarian ya sabe cómo lo sabe. Esto huele a carbón quemado. Mira cómo se le congestiona la cara a ese soldado.» —Cazador, quedas arrestado por haber masacrado a varios ciudadanos inocentes de la isla de Tol Naraim. Acompañadnos. —No. $nar[ Apenas ves un fulgor que escapa de la lanza y el capitán deja escapar un gorgoteo de protesta. Su hombro salpica sangre y, antes de desenvainar su arma, varios soldados gritan a su alrededor. Isvarian solo ha agitado su lanza y, sin embargo, el filo los ha herido a esa distancia. ] «El arma de Isvarian proyecta el filo de la lanza con algún tipo de magia. Es como si la hoja volara. Y ese capitán es hábil. Isvarian lo ha herido, sí, pero gracias a sus reflejos ha evitado una muerte segura. A ver qué tal nos desenvolvemos nosotros…» $nar[ El arma del capitán es similar a la de Isvarian, aunque algo más corta: una vara del tamaño de un antebrazo. El filo que surge de ella es más parecido a una espada corta y… ¡también sale proyectada! ] «¡OH, CARBONES! ¡Le ha dado! ¡Por la Gran Veta, creo que está muerto!» —Bien… —El capitán está mirando la sangre de su filo. Ahora nos mira—. ¿Y quién eres tú? $nar[ >[[¡No conozco de nada a ese hombre!->D03]] >[[Solo soy alguien que estaba en el sitio equivocado en el momento equivocado…->D03]] >[[¿Nadie?->D03]] >[[¡Soy el amor secreto del comandante!->D03]] ] «Al menos podías avisarle o algo, ¿no? ¿Crees que no nos perseguirán?» —¡Mirad! Debe de ser uno de los que buscamos. ¡Que no escape! «Me temo que sí.» $nar[ [[Tu mejor baza sigue siendo Isvarian. Cambias la dirección de tus pasos y entras en la cabaña para avisarle.->D02si]] ] —Bah, me da igual. $nar[ Está claro. Ha disparado su arma y notas cómo la hoja de espada penetra en tu carne, entra y desaparece. Con los ojos borrosos te parece verla brillar de nuevo en la mano del capitán, allí donde no está cubierta por tu sangre. ] =><= { (set: $muerteespada to "on") (set: $muertes to it + 1) (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Por la espada del capitán") } **LOGRO CONSEGUIDO: "No vales ni las babas"** <== «Tenemos una nueva oportunidad. Ahora hay que salvar a Isvarian y huir de aquí como sea.» $nar[ [[No podrías estar más de acuerdo.->D04]] ]—Cazador, quedas arrestado por haber masacrado a varios ciudadanos inocentes de la isla de Tol Naraim. Acompañadnos. —No. «Esta parte es mejor tal y como está. ¡Qué bruto! Se ha cargado a tres de un tajo… Vale, ahora hay que evitar que Isvarian muera.» $nar[ De un empujón evitas que la espada proyectada aseste un golpe fatal al cazador. Ahora hay que evitar que te maten a ti también. Arrojas el hacha contra el capitán, aunque a juzgar por el error de cálculo cualquiera habría pensado que te estabas deshaciendo de ella. En cualquier caso, has ganado tiempo y, con un movimiento brusco del brazo, desenrollas la cadena y chasqueas contra el suelo la argolla, asustando a los caballos. ] —¡Corre, por aquí! —Isvarian te coge de la mano y te lleva hacia el establo. Corta con el filo de la lanza los tirantes del carro y libera al caballo—. Sube. —No crees que un caballo de tiro vaya a dejar atrás a los caballos de los soldados, y menos aún cargado con dos personas. Vas a protestar cuando te interrumpe—: Me has salvado la vida y no soy un ingrato. Ahora sube y haz lo que puedas para evitar que nos maten. «No tenemos un plan mejor, ¿verdad?» $nar[ [[Subes al caballo.->G01]] ]$nar[ Los hombres del comandante os persiguen. No tardarán mucho en alcanzaros, ya que vuestro caballo resopla como un marinero tuberculoso. No es culpa suya. ] —Busca en mi bolsa y arrójales cualquier cosa. Necesitamos ganar tiempo. Además, reduciremos el peso. «Si no fuera nuestra única salvación, yo arrojaría a este granito. ¿Qué has cogido? ¿Una trampa para osos? ¿No irás a lanzarla…? Sí. Claro que sí. ¡Diamantino! Ese soldado no volverá a usar sombrero. Y ahora, ¿qué le tiramos al siguiente? ¿Una cantimplora?» —¡Ni se te ocurra! No tenemos más agua que esa. «Está bien, sigamos mirando… Un hacha de mano…: ¡dale! La próxima vez, apunta o algo. ¿Qué más? Una roca de pedernal…: ¡no! Un trozo de carne en salazón…: no. Una rata muerta…: ¡blerg! ¡Dale! Una ballesta…: ¡diamantino! ¿¿Pero qué haces?? ¡Me refería a usarla, no a tirarla! Bueno, ahora los virotes tampoco nos sirven, así que dale.» $nar[ Después de arrojar todo tipo de objetos aleatorios, el ritmo de lanzamientos decae al igual que el de la carrera de vuestro caballo. Un soldado se acerca con una espada corta de proyección. No necesita enfrentarse en un combate cuerpo a cuerpo, así que te apunta y ves la hoja aproximándose a una velocidad endiablada. Al anteponer el brazo con la cadena y desviar el golpe, el soldado se desequilibra un poco. Como si realmente hubiera atacado cuerpo a cuerpo. Sueltas el aire que, sin darte cuenta, habías contenido en el pecho. ] «Ya ves que pueden darnos caza a distancia. No duraremos mucho en esta situación. ¿Qué deberíamos hacer?» $nar[ >[[Protegeros de los ataques con tu cadena enrollada.->G02def]] >[[Desenrollar la cadena y atacar.->G02ataq]] ]«Vaya, parece que no hay nadie. No es que hayas llamado con mucha fuerza, pero no se oye nada al otro lado. ¿Qué hacemos?» $nar[ >[[La puerta no parece muy robusta y puedes hacer palanca con tu argolla para abrirla.->F03casatrampa]] >[[Das una vuelta alrededor de la casa.->F03cobertizo]] ]«No sé qué pretendes hacer, pero lo mejor será que pidas asilo por una noche en esa cabaña. Al fin y al cabo, no tenemos dinero. No podemos quedarnos aquí en medio ni ir a una venta o una posada. Dependemos de la buena voluntad de la gente. O de la gente que viva en esa cabaña, para ser más precisos.» $nar[ En cierto modo, es un alivio que Trolceta te diga qué hacer. Pensar requiere mucho esfuerzo. [[Te diriges a la cabaña.->F02]] ]$nar[ Consigues que la hoja de madera ceda y escuchas cómo cae al suelo la pieza del seguro de un cerrojo. Empujas la puerta. ] (click: "Empujas la puerta.")[ ***Ñññieeee*** «¿Qué es eso que…?» ***¡Crack!*** «Ah, vale. Es un hacha. Una trampa con un hacha. Bueno, ¿cómo íbamos a suponer que alguien sería capaz de montar una trampa así? No vamos a ir a ninguna parte con la cabeza abierta como una sandía. [[Volvamos atrás.->F03casa2]]»]«Por fin un poco de suerte… Este cobertizo es mejor que nada, ¿no crees? Descansa sin miedo, yo vigilaré en caso de que...» $nar[ [[No oyes una palabras más.->F04]] ]—¿Qué cojones haces aquí? $nar[ ¿Dormir? ] «¡No puede ser, es el cazador!» $nar[ No sabes ni dónde estás, así que te cuesta reconocer a Isvarian, que no tiene tiempo de esperar tu respuesta. Se asoma al exterior y vuelve corriendo hacia ti con la lanza desenfundada. ] —¿Eres parte de todo esto? «Creo que tu cara de estupefacción es una buena respuesta. Parece que se tranquiliza.» —Pues lo siento por ti, pero van a matarte. $nar[ Te pasa a menudo. Te agarra y comienza a coger utensilios mientras te arrastra hacia fuera. A la luz residual de los soles vislumbras un caballo que resopla. Isvarian prepara su montura. ] —Ese maldito comandante… Lo de los bandidos fue una pantomima que preparó él mismo. Ha intentado matarme y sus hombres me persiguen. Tal vez aún estés a tiempo de huir. —Señala una dirección. Te parece tan buena o tan mala como tirarte por una pendiente de chumberas. Solo quieres dormir—. ¡Ugh! $nar[ Del pecho de Isvarian sobresale el filo de una espada, que desaparece al instante y la sangre brota por todas partes. Tienes los ojos cubiertos y tal vez te has ahorrado una visita a la letrina, pero tratas de huir desesperadamente. ] —Nada de testigos. Tiene que morir también. $nar[ Es lo último que oyes. ] «Eso ha sido completamente inesperado. Aquí todos llevan ese extraño tipo de arma que parece como si se proyectara. No son como los guantes y anillos de nuestra tierra, pero son en verdad… temibles. [[Volvamos y tratemos de sobrevivir esta vez->F05]].»{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muertetrampa to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Cayéndote una trampa") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Acme beta tester honorífico"** ] «¿Qué hacemos? ¿Volvemos a intentar allanar la casa de un extraño potencialmente peligroso o buscamos por otro lado?» $nar[ >[[Probar de nuevo.->F03casa3]] >[[Seguir mirando.->F03cobertizo]] ]«Bien. Esta vez no te has abierto la cabeza. Esto promete. ¡Mira todas esas trampas y redes! Ten cuidado, a lo mejor hay alguna activa aquí dentro. Berilos y carbunclos… Nunca había visto tantas armas en una pared…» $nar[ Estás más pendiente de la cama. Sí. Una cama. Una confortable y… Bueno. Una dura cama. Una cama. [[Te duermes nada más tumbarte.->F04]] ]{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Con una espada de soldado de Tol Naraim") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "No lo vi venir"** ] —Ese maldito comandante… Lo de los bandidos fue una pantomima que preparó él mismo. Ha intentado matarme y sus hombres me persiguen. Tal vez aún estés a tiempo de huir. $nar[ Con un empujón derribas a Isvarian, que se levanta dispuesto a hacerte trizas con su lanza cuando advierte el filo de una espada corta atravesando una bolsa de cuero justo donde estaba un momento antes. No tienes tiempo de explicarte, saltas y te cubres con la bolsa a tiempo de parar la siguiente estocada. ] —¡Rápido, sube al caballo! —Mata a tres soldados con un movimiento circular de su lanza de proyección. Sí. Temible… Pero vienen más. Se sube al caballo contigo. Ellos son demasiados como para dejarlos atrás montando juntos un caballo. Isvarian es consciente de ello—: Me has salvado la vida y no soy un ingrato. Haz lo que puedas para evitar que nos maten. «Es lo que hacemos siempre…» $nar[ [[Asientes.->G01]] ]«¿En serio? ¿Vas a tomarte la molestia de intentarlo sin ayuda? Además del comandante, hay tres soldados más y el que ha asesinado a Isvarian se interpone entre la puerta y tú. Por no mencionar al resto de soldados que hay al otro lado de esa puerta…» $nar[ No tienes tiempo de contestar. Te han atravesado el corazón. ] «Nuestra única oportunidad es que ese diamante en bruto se los pula a todos. [[Sálvalo->E02]].»{ (set: $muerteespada to "on") (set: $muertes to it + 1) (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -De una puñalada trapera") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Hasta siempre, comandante"** ] —¿Y quién es este? ¿Uno de los bandidos? —No. Es un errante sin censar. $nar[ Adviertes a Isvarian y pides a todos los dioses conocidos que todo salga bien. Como un animal de instintos, el cazador se gira y evita el golpe fatal gracias en parte a sus reflejos y, ¿por qué no mencionarlo?, a tu empujón. ] «Se ha recuperado al instante y ya tiene la lanza activa. Este hombre es puro granito…» $nar[ Sí. Mientras él atraviesa a un guardia con el filo y al que tiene detrás con el extraño gancho del arma, tú tratas de defenderte como puedes de uno que está desenvainando su espada de proyección. Con un movimiento ágil, enganchas su brazo con la cadena y evitas que pueda lanzar el filo contra tu carne. >[[Mantienes la presa y tratas de reducirlo con tu fuerza.->E03isv]] >[[Tiras de su brazo.->E03tu]] ]«Parece que va a llevarte un rato…» $nar[ Miras a Isvarian con cierta preocupación. Te vendría bien una mano, pero él tiene sus propios problemas. El comandante está desenvainando y reune aire en los pulmones para pedir refuerzos. Sin embargo, el cazador le golpea la boca del estómago y lo raja. No ha llegado a gritar, pero el ruido es suficiente para atraer la atención de los soldados al otro lado de la puerta, que intentan entrar. Isvarian nos libra de nuestro agresor. Lo coge y lo arroja contra la puerta, dejándolo inconsciente y bloqueando la entrada de forma improvisada. El cazador se asoma a la ventana, clava el gancho de su lanza en el alféizar y te mira. ] (display: "E04")$nar[ La cadena ha rodeado su brazo y, al tirar, sientes a través de ella cómo crujen huesos y ligamentos hasta el hombro del guardia. De tu brazo, aparte del tirón, sientes el movimiento oscilante de la cadena, como si fuera una extensión de tu cuerpo. ] «¡Cada vez la dominas mejor! Sientes ese pequeño tirón, ¿verdad? Sabes cómo mover el brazo para redirigir la trayectoria y dónde golpeará la argolla antes de que suceda. Pero el guardia viene hacia aquí y no podrás darle de lleno.» $nar[ Lo sabes perfectamente. [[Por eso le das una patada en el pecho y lo lanzas hacia atrás->E03tupa]]. ]$nar[ La cadena hace blanco en el guardia. Baja por el hombro derecho, rodea su espalda, vuelve a enroscarse por su axila izquierda y la argolla golpea su cara con contundencia. ] «¡Lo has logrado! ¡Bravo!» $nar[ Pero aún queda el comandante, que está desenvainando y reune aire en los pulmones para pedir refuerzos. Sin embargo, el cazador le golpea la boca del estómago y lo raja. No ha llegado a gritar, pero el ruido es suficiente para atraer la atención de los soldados al otro lado de la puerta, que intentan entrar. Isvarian agarra a nuestro agresor inconsciente y lo arroja contra la puerta, bloqueando la entrada de forma improvisada. El cazador se asoma a la ventana, clava el gancho de su lanza en el alféizar y te mira. ] (display: "E04")—Me has salvado la vida y no soy un ingrato. $nar[ No conoces las costumbres locales, pero interpretas que su mano tendida no está ahí para invitarte a bailar. Te acercas a ofrecerle la tuya y, en cambio, agarra tu cadena. Te arroja por la ventana. ] «¿¡PERO SERÁ…!?» $nar[ Por primera vez, Trolceta no usa la palabra ‘silicato’. Sin embargo, Isvarian no es tan cruel ni deja de ser inteligente. En lugar de caer en línea recta hacia el suelo y partirte el cuello, como otras veces, notas el tirón de la cadena en tu brazo y la desaceleración. También te das cuenta en el último momento de que te vas a estampar contra la fachada del cuartel y logras detener el golpe con las piernas, mientras ves bajar a Isvarian cogido a su prodigiosa lanza y rebotando en la pared por debajo de ti. Con un último salto, aterriza de forma grácil y se aleja rodando. Tú caes donde un instante antes estaba él. De costado. ] «¡¡Uuuuuh!! ¡Me ha dolido hasta a mí!» —¡Rápido! ¡Por aquí! $nar[ Te levantas con esfuerzo y sigues su voz. Cuando logras enfocar la vista a través de las lágrimas, ves que Isvarian baja a un hombre de su caballo sin miramientos, dejándolo en el suelo. El cazador sube al caballo y vuelve a ofrecerte la mano. Esperas que no sea para agarrar de nuevo tu cadena. Echas un vistazo al caballo y luego al suelo de piedra sin disimular tu temor. [[Le das la mano.->G01]] ]$nar[ El soldado recupera el equilibrio y ataca de nuevo. Defiendes con el brazo y desvías el golpe con fuerza. Como esperabas, la conexión con el arma es muy fuerte y se cae a un lado del caballo, sujeto por el estribo. Uno menos. ] «¡A tu derecha!» $nar[ Como si Isvarian hubiera oído la advertencia de Trolceta, con una mano activa su lanza y atraviesa al soldado que se acerca. Otro menos. No cabe duda de que Isvarian es muy hábil, pero no tiene ojos en la espalda. Tú tampoco, pero te giras todo lo que puedes y ves a otro soldado apuntándoos. [[Bloqueas con el brazo cubierto->G03]]. ]$nar[ El soldado, tras reponerse, se acerca peligrosamente hacia vosotros. No te ha visto arrojar ningún objeto desde hace rato y considera que no tienes más munición. Ves en sus ojos que no quiere fallar otra vez. Estupendo… No se espera que desenrosques tu cadena y, con un giro bastante preciso, la disparas hacia él. En sus ojos ya no hay determinación. Hay terror. La argolla, que iba dirigida hacia su rostro, choca finalmente contra un árbol. Os habéis adentrado en un bosque, pero no te lo esperabas. El soldado tampoco y lo celebra con una risa endemoniada que le sirve para ocultar la lividez de su rostro ante la cercanía de la muerte. Se ríe de lo cerca que ha estado y de ti. ] «Será silicato…» $nar[ La risa le dura poco. El árbol ha detenido la argolla, pero solo por un momento. Al avanzar, el impulso de la cadena se ha invertido y gira hacia el lado contrario. El destino de la argolla, no obstante, es el mismo. El soldado cae del caballo con la cabeza abollada como un jarrón de barro que se cae del torno. ] «¡Al otro lado!» $nar[ Otro soldado se ha acercado y os apunta. Está fuera del alcance de tu cadena. [[Tratas desesperadamente de recogerla para protegerte->G03]]. ]$nar[ La espada roza la cadena del brazo y sigue avanzando, por lo que hiere a Isvarian en el hombro. Es una herida superficial y le ha dado de refilón, pero ha sido suficiente para girar su cuerpo de forma violenta y hacerle caer. Todos caemos. No solo del caballo. Caemos pendiente abajo. Oyes chasquidos mientras ruedas hacia abajo y no distingues si son ramas o costillas lo que se rompe. ] «¡Rápido! Levántate y huye con Isvarian. Hemos caído varios metros, pero a cambio hemos ganado tiempo hasta que encuentren un camino para bajar.» $nar[ La cabeza te da vueltas. La levantas, o eso crees, y ves a cuatro soldados que se asoman desde lo alto, montados en sus caballos. Te apetece reír, pero un filo de espada te corta el rollo cuando te pasa a un par de pies de distancia. ] «Más te vale que espabiles. Coge a ese tronco y corre. Mira, allí hay un refugio.» $nar[ ¿Qué refugio? ] «¿No lo ves? No lo ves… ¡Berilos! Da igual. A la izquierda. Más. Por ahí. ¡Recto!» —¿A dónde coño me llevas? ¡Eso es campo abierto, joder! Y hay un acantilado. ¿Te has abierto la cabeza en la caída? «Es posible, pero os estoy llevando a un lugar seguro. Creo. Entrad en el refugio.» $nar[ ¿Qué refugio? Ah. ¿Este refugio? Es un templete extraño que no recordabas haber visto nunca. No… ¿recordabas? ] —No recordaba que hubiera visto este sitio antes… «Noto la confusión en ti. Puede que sea por la caída, claro. No hay que descartarlo. Las cabezas son de una cristalización tan delicada… Y tal vez por eso no veías este lugar. Aunque espero estar en lo cierto.» $nar[ ¿En lo cierto sobre qué? ] —Ahí llegan. ¡Mierda! Aún sigo mareado. No me veo capaz de luchar, pero… «¡Detenlo!» $nar[ >[[Haces caso a Trolceta y detienes a Isvarian.->G04]] >[[¿Qué más da? Que haga lo que quiera.->G03no]] ]$nar[ Al cogerle el brazo te das cuenta de que el cazador no dudaría en atravesarte si le creas problemas. Te mira con intensidad, evaluando esa decisión, cuando los soldados pasan de largo. ] —¿Y qué estamos haciendo aquí, exactamente? —El soldado más cercano mira en nuestra dirección, pero no nos ve. —No lo sé. ¿Nos ha dicho algo el capitán? —No, que yo recuerde. Tal vez nos ha dado el día libre. —Pues entonces me voy a casa. Mi novio me va ha preparado un estofado de pulpo. —Tu novio sí que es un pulpo. $nar[ Las voces se alejan e Isvarian se relaja. Todo es como un sueño. Tú también te relajas. Sí. Como un sueño… ] --- (display: "Dfin")«Parece mentira que a estas alturas no confíes en mí…» $nar[ En efecto, Isvarian no está muy capacitado para luchar. Sale del interior del refugio y los soldados se sobresaltan. Lo miran con extrañeza, como si no supieran qué hace ahí. De pronto, uno de ellos abre mucho los ojos. Como si hubiera recordado de pronto que lo estaban persiguiendo. Luchan. Uno de los soldados cae magullado hacia ti. Mientras Isvarian muere a manos de varios soldados, el que tienes delante mira el refugio con la expresión de quien ve a desconocido que le resulta familiar. Poco después te reconoce. Apenas te quedan fuerzas para levantar el brazo y defenderte. Su espada es más rápida y [[corta limpiamente tu cuello->G03muerte]]. ]{ (set: $muerteespada to "on") (set: $muertes to it + 1) (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Por la espada de un soldado random") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Te lo dije"** ] —Ahí llegan. ¡Mierda! Aún sigo mareado. No me veo capaz de luchar, pero… «Ya sabes: debes detenerlo» $nar[ >[[Haces caso a Trolceta y detienes a Isvarian.->G04]] ] Contador de muertes: (print: $muertes) (print: "$muertesVarias") --- (align: "==>")[ **>>>** [[HYunaiInicio<-Capítulo 5 :: Yunai]] **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] ]{ (set: $nar to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) } (align: "=><=")[ ####05 :: Yunai<h4> ] —¿¡Qué hacéis aquí!? ¿Cómo habéis…? No puede ser… «Tenemos compañía. Despierta.» $nar[ En efecto, una figura recortada a contraluz se agita de forma nerviosa ante ti mientras encadena frases a medias. ] «Tal vez, si se decide a terminar alguna, podamos ayudarla.» $nar[ Mientras esperas a que eso ocurra, aprovechas para despejarte la cabeza. Miras a tu lado y ves a Isvarian con los ojos despiertos y una mano en la lanza sin proyectar. ] —Vimos este refugio y decidimos pasar la noche. No pretendíamos molestar —dice. $nar[ La figura se queda de pronto congelada. Empiezas a vislumbrar su rostro casi infantil y te parece indecisa. Lleva unos enormes anteojos que le dan un aspecto excéntrico y pasea la mirada entre Isvarian y tú. ] —¿Cómo pudisteis verlo? Es imposible… ¡Oh! —De pronto se encoge y busca con la mirada dentro del refugio donde pasamos la noche, nerviosa. —¿Buscas esto? —Isvarian le señala un cofre a su lado y se acerca para cogerlo. —¡¡No lo toques!! $nar[ La chica, horrorizada, se abalanza contra Isvarian. Decides ayudar… pero no sabes exactamente a quién. >[[A Isvarian.->H02]] >[[A la chica.->H02]] ]Dependiendo de tus acciones anteriores, el siguiente capítulo tiene inicios diferentes. Elige tu versión según el resultado obtenido al final del capítulo 3: A: [[Isvarian nos acompaña->Capítulo 4a]] B: [[Cada uno sigue su camino->Capítulo 4b]] C: [[Isvarian nos lleva al cuartel->Capítulo 4c]] { <!-- Auto-save our progress (unless a passage forbids it) --> (unless: (passage:)'s tags contains "nosave")[ (save-game: $_autosave_slot, $_autosave_filename) ] }{ <!-- Set autosave variables Autosave system by Stephen Grenade: http://twinery.org/forum/discussion/5643/automatically-saving-the-game-in-harlowe --> (set: $_version to "4") (set: $_autosave_slot to "autosave") (set: $_autosave_filename to "save v"+$_version) (set: $_start_passage to "Inicio") (set: $narrador to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) (set: $isv to (text-colour: "navy")) } $nar[ Te interpones, pero no llegas a tiempo. ] «Ha sucedido… algo. Se han quedado petrificados en cuanto se han tocado.» $nar[ Sí. A decir verdad, empieza a resultar de lo más extraño que no se muevan. ] «He oído hablar de esto. Se llama amor.» $nar[ Tu piedra mística puede saber un montón de cosas, pero está claro que las relaciones románticas no son uno de sus campos de conocimiento. No, sus miradas están vacías, perdidas en un trance. ] «Lo que yo te digo: AMOR.» $nar[ De pronto, se separan de forma brusca y, mientras Isvarian se lleva una mano a la cabeza, la muchacha se deja caer hacia atrás. ] —Tú… ¡sufres la remémora! $nar[ Isvarian sigue conmocionado, pero de alguna manera sabe a qué se refiere. ] —¿Quién eres tú, mediana? —Yunai. Y no soy mediana. Soy semidiana. ¡Se nota porque soy más alta! —A ti te parece bastante bajita—. ¡Y eso debería preguntaros a vosotros! ¿Cómo habéis burlado mi protección de olvido? $nar[ Olvido… Anoche había algo extraño en aquel lugar. ¿Se referiría a eso? ¿Algún tipo de magia que pudiera afectar nuestros recuerdos? ] «A mí no me… ¡EH!» [[**>>>**->H03]] $nar[ La semidiana se adelanta hacia ti y te coge de la muñeca tan deprisa que no te da tiempo a retirar el brazo. Dejas de sentir el contacto de su piel y tu percepción cambia por completo. Como si te pudiera tocar por dentro de la cabeza, Yunai parece sondear tus recuerdos con largos filamentos. No dura mucho, pues Trolceta la rechaza. ] «¡Eh! ¡No es de buena educación sondear los recuerdos ajenos en la primera cita, carbones! Esta chica sí que no sabe nada sobre el amor.» $nar[ Ahora lo entiendes. Yunai tiene una extraña capacidad para manipular los recuerdos y por eso no lograbas recordar que allí mismo había un refugio. De algún modo, por más que mirabas en su dirección, tu cabeza se negaba a recordar su existencia. Si habías logrado acceder al refugio había sido únicamente por… ] —¡Tienes una conciencia mágica! $nar[ … Trolceta. La chica te mira desencajada. Para ser la que ha asaltado tu memoria, resulta irónico que ella parezca más ofendida que tú. Lo que no sabe es que tu yárades tiene memoria propia y forma parte de ti. ] —¿Qué eres? $nar[ [[Respondes.->H04]] ]$nar[ Le cuentas quién eres y lo que te ha sucedido… Aunque te reservas cierta información. No sabes cómo puede reaccionar la gente si les dices que tienes el don de volver en el tiempo y que provienes de Avindrae, posiblemente incluso de otra época. Aun así, no se te ocurre más que decir la verdad sobre tu origen. Para una vez que alguien se interesa por conocerte, no vas a desaprovechar la oportunidad. ] —¿Hijos de Taiduen? ¿La raza de los Garnaliem? —Al contrario que Isvarian, Yunai no disimula su sorpresa—. Es la primera vez que lo oigo. Y eso de una “herramienta de sangre”… ¿Dices que te la arrebataron? ¿Extirpada? ¡Blerg! ¿Y qué objeto es ese? ¿Una espada? ¿Un bastón mágico? ¿Un anillo de poder? $nar[ No sabes por qué, pero le entra una risa histérica cuando le dices que es un pincel. Hasta te parece ver a Isvarian levantando una comisura de la boca. Te encoges de hombros y le dices que te la arrebató un mago negro antes de… “naufragar” y aparecer en la isla. En sus manos, el pincel puede ser un arma terrible. ] —¿De dónde dices que provienes? El último mago negro fue derrotado hace mucho tiempo. Dicen que Enor entero se trastocó desde entonces. $nar[ >[[Le dices la verdad: vienes ni más ni menos que de Avindrae, lo que aquí se conoce como la Tierra de los Dioses.->H05a]] >[[Le dices que de muy lejos. Luego sonríes.->H05b]] ]«Creo que se han quedado de granito.» $nar[ No los culpas. Yunai reacciona por fin. ] —Así que la única manera de volver a tu país es recuperando tu pincel… ¿Tienes idea de dónde buscar? $nar[ Niegas con la cabeza. Aún ni has tenido tiempo de pensar en eso. Hace unas horas te estabas despertando en una prisión y, desde entonces, todo ha sido bastante movido. ] —Deberías venir conmigo. —Yunai lo ha dicho a regañadientes, como si fuera a arrepentirse. No la puedes culpar—. Me dirijo al templo de la montaña. Tal vez pueda ayudarte: soy sacerdotisa. —¿De qué dios? —Vaya, por fin participa el cazador. —No lo sé. $nar[¿Cómo?] «¿Cómo?» —¿Cómo? $nar[ Yunai frunce la boca tras abrirla sin saber exactamente qué decir. Tampoco sus gestos con las manos, sus expresiones ni sus movimientos de cabeza terminan de ser lo suficientemente elocuentes, por lo que se resigna y se explica poniendo cuidado en las palabras. ] —Sé que sirvo a un dios de la memoria, pero necesito respuestas. Tengo… dones. —¿Dones? —Se sorprende Isvarian—. ¿Como poderes sagrados? Es imposible. Los Dioses Despiertos no conceden dones y aquí ya no hay Dioses Antiguos. —Por eso necesito respuestas. Tengo la sospecha de que los Despiertos no son dioses en realidad. «No he tenido tiempo de ponerte al día en materia de religión, pero han sucedido muchas cosas en estos últimos siglos. En esta región se dice que ya no hay dioses como los nuestros, que se marcharon y dejaron de conceder poderes a sus seguidores. Los que llegaron después son algo distintos. Digamos que…» —¡Pero conceden milagros! «Sí, eso. Digamos que conceden milagros.» $nar[Yunai se muestra reticente:] —Lo que puede ser en realidad un poder sagrado proveniente de un dios auténtico. Un Dios Antiguo al que solo ellos son capaces de conectarse, por ejemplo. Mirad, en las islas hay numerosos templos de los Despiertos. Se dice que cada uno está regido por un dios y su bestia mítica. Mi intención es visitarlos para comprobar si hay o no un Dios Despierto de la memoria y si es la fuente de mi poder… o buscar los vestigios de un Dios Antiguo. —Mira detenidamente a Isvarian—. Además, tú también deberías venir. —¿Por qué? Yo no he perdido nada, excepto el tiempo. «Si él supiera lo que es perder el tiempo…» —Lo que tengo que hacer es irme de esta isla cuanto antes. —Continúa diciendo. —Tus recuerdos… La entidad que los devora es demasiado fuerte para mí. Tal vez, con esfuerzo, podría devolverte algunas briznas, pero si hay alguien capaz de devolvértelos todos, son los Dioses Despiertos. —¿Cómo sabes que yo…? —Lo he visto a través de ti. No lo sabes a ciencia cierta, pero intuyes que tus recuerdos desaparecen. Lo sientes. Lo temes. —No sabes nada de mí. Ni yo de ti. En realidad, no os conozco de nada. —Como quieras. ¿Y tú? $nar[ Nosotros vamos. ] --- (display: "Hfin") $nar[ Yunai asiente. Tu respuesta vaga y evidentemente falsa ha satisfecho su curiosidad. ] —Así que la única manera de volver a tu país es recuperando tu pincel… ¿Tienes idea de dónde buscar? $nar[ Niegas con la cabeza. Aún ni has tenido tiempo de pensar en eso. Hace unas horas te estabas despertando en una prisión y, desde entonces, todo ha sido bastante movido. ] —Deberías venir conmigo. —Yunai lo ha dicho a regañadientes, como si fuera a arrepentirse. No la puedes culpar—. Me dirijo al templo de la montaña. Tal vez pueda ayudarte: soy sacerdotisa. —¿De qué dios? —Vaya, por fin participa el cazador. —No lo sé. $nar[¿Cómo?] «¿Cómo?» —¿Cómo? $nar[ Yunai frunce la boca tras abrirla sin saber exactamente qué decir. Tampoco sus gestos con las manos, sus expresiones ni sus movimientos de cabeza terminan de ser lo suficientemente elocuentes, por lo que se resigna y se explica poniendo cuidado en las palabras. ] —Sé que sirvo a un dios de la memoria, pero necesito respuestas. Tengo… dones. —¿Dones? —Se sorprende Isvarian—. ¿Como poderes sagrados? Es imposible. Los Dioses Despiertos no conceden dones y aquí ya no hay Dioses Antiguos. —Por eso necesito respuestas. Tengo la sospecha de que los Despiertos no son dioses en realidad. «No he tenido tiempo de ponerte al día en materia de religión, pero han sucedido muchas cosas en estos últimos siglos. En esta región se dice que ya no hay dioses como los nuestros, que se marcharon y dejaron de conceder poderes a sus seguidores. Los que llegaron después son algo distintos. Digamos que…» —¡Pero conceden milagros! «Sí, eso. Digamos que conceden milagros.» $nar[Yunai se muestra reticente:] —Lo que puede ser en realidad un poder sagrado proveniente de un dios auténtico. Un Dios Antiguo al que solo ellos son capaces de conectarse, por ejemplo. Mirad, en las islas hay numerosos templos de los Despiertos. Se dice que cada uno está regido por un dios y su bestia mítica. Mi intención es visitarlos para comprobar si hay o no un Dios Despierto de la memoria y si es la fuente de mi poder… o buscar los vestigios de un Dios Antiguo. —Mira detenidamente a Isvarian—. Además, tú también deberías venir. —¿Por qué? Yo no he perdido nada, excepto el tiempo. «Si él supiera lo que es perder el tiempo…» —Lo que tengo que hacer es irme de esta isla cuanto antes. —Continúa diciendo. —Tus recuerdos… La entidad que los devora es demasiado fuerte para mí. Tal vez, con esfuerzo, podría devolverte algunas briznas, pero si hay alguien capaz de devolvértelos todos, son los Dioses Despiertos. —¿Cómo sabes que yo…? —Lo he visto a través de ti. No lo sabes a ciencia cierta, pero intuyes que tus recuerdos desaparecen. Lo sientes. Lo temes. —No sabes nada de mí. Ni yo de ti. En realidad, no os conozco de nada. —Como quieras. ¿Y tú? $nar[ Nosotros vamos. ] --- (display: "Hfin") Contador de muertes: (print: $muertes) (print: "$muertesVarias") --- (align: "==>")[ **>>>** [[ItemploInicio<-Capítulo 6 :: El templo de la montaña]] **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] ] { (set: $nar to (background:"#e7e7e7") + (text-style: "italic")) } (align: "=><=")[ ####06 :: El Dios Despierto<h4> ] «El lugar es imponente. Esto que nos rodea es piedra de primeras calidades. No te preocupes, no va a engullirnos. Aunque no sé cómo puede sostenerse un techo tan alto sin columnas. ¡Brrrr…! No es un edificio de piedra, ¡sino una enorme gruta excavada en el interior de la montaña!» —Por más que avanzamos no parece que lleguemos a ninguna parte. ¡Es inquietante! —murmura Yunai. $nar[Es verdad. Y el eco de vuestras propias pisadas no lo mejora.] —Creo que ya veo el final… $nar[En efecto, al fondo vislumbras un altar y, sentado sobre un trono, el Dios Despierto. Te paras. ¿Es posible? Ese dios… No. No es posible.] «¿Tú también te has quedado de piedra?» $nar[Su extraño cuerpo desnudo no lleva más adornos que una máscara y un cetro. No necesita más para deslumbrar a sus fieles, pues una luz cenital cae como una cascada e inunda de luz el espacio a su alrededor. Tiene una fisonomía que te resulta familiar. Los tonos oscuros de su piel como si dibujara algunos de sus músculos. El resto del cuerpo de un color blanco enfermizo, como la nieve hollada. ] «Aunque se parece, creo que no es un mago negro.» $nar[Preguntas a Yunai si está segura de que es un Dios Despierto. O cualquier tipo de dios. No puedes dejar ignorar ese parecido con un… >[[… ¡mago negro! ->I01]] >[[Déjalo, no has dicho nada. ->I01]]]$nar[Yunai te mira de reojo. Parece que va a decir algo, pero el dios se levanta y nos hace un gesto para que nos detengamos. ] —Soy Meme, aquel que rige sobre la verdad y la mentira. ¿Qué queréis? —Solicitamos humildemente que arrojes la luz de tu sabiduría sobre las sombras de nuestra ignorancia, oh, gran Dios Despierto de Tol Naraim. $nar[A pesar de la distancia, tal vez por la conexión que te une a los sentidos artificiales mágicos de Trolceta, aciertas a ver cómo el dios se levanta la máscara y muestra una imagen tan hermosa como aterradora. Está sonriendo, pero se te eriza todo el vello del cuerpo. ] —Ya veo… Procedimiento estándar. Firmad aquí. $nar[De la nada aparecen dos contratos que ni siquiera sois capaces de leer. Sientes gotear algo de tu nariz. Una gota de sangre que cae directamente sobre el papel y lo tiñe por completo de rojo antes de desaparecer de nuevo. Yunai se tapa la nariz, sorprendida. Tampoco ha tenido tiempo de reaccionar. Acto seguido, el dios Meme se levanta y golpea su cetro contra el suelo. Ante ti se abre de pronto un abismo con un estrecho puente de piedra que lo atraviesa. De las alturas surge una bestia alada y, planeando en círculos, baja hasta el otro extremo del puente. Su cuerpo es de animal, algo entre felino y cánido; sus alas y la cola parecen de dragón y salpican sangre. La cabeza, no obstante, es la de una joven humana. ] —Llegad hasta el otro lado y derrotad en un desafío intelectual a mi bestia mítica. Solo entonces satisfaré vuestra curiosidad. $nar[Miras a Yunai, que se limita a encogerse de hombros. Avanzáis con cuidado. ] «Bueno, es un puente sólido. Soportará nuestro peso perfecta…» $nar[El suelo se deshace bajo tus pies y caes hacia el abismo. Yunai te sigue. Oyes gritos. No sabes quién suelta el alarido más desgarrador. Tal vez tú, pero… [[Has muerto.->I02]] ]{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Al caer por un abismo mágico") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Peso máximo: 100 kg"** ] «¡Jaspes! Creo que el desafío intelectual con la bestia mítica no va a ser nuestra única fragmentación de cabeza… ¡Esto va en serio! Mira la cara de esa chica, tan ajena a lo que nos espera ahí delante. No te inquietes. Cuando caíamos me fijé en que el puente se derrumba solo hasta un trecho accesible de un buen salto. Si nos coordinamos, no habrá ningún problema en cruzar.» $nar[Previenes a Yunai de que vais a saltar. No entiende por qué lo dices, pero tu orden es lo suficientemente rotunda como para que salte sin pensar. ] «Justo a tiempo.» $nar[Estás de acuerdo. El tiempo ha sido perfecto. Lo que ha fallado ha sido el espacio. En mitad del aire te golpeas contra algo muy parecido a una pared invisible y vuelves a caer en el abismo. Tu sangre queda flotando, aunque en realidad es una salpicadura sobre el muro invisible. Te señala la altura que tiene. ] «¡EH! ¡Eso es trampa!» $nar[Lo último que ves es la expresión confusa de Yunai. Te pregunta con la mirada si vais a morir. ] [[>>>->I03]] { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Por un golpe de realidad") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Is this real life?"** ] «Vamos a tener que andarnos con mucho ojo.» $nar[Desde luego. Miras a tu alrededor. Recuerdas aproximadamente dónde salpicó tu sangre unos metros más adelante. Sería una buena forma de señalar el camino de no ser porque le tienes cierto aprecio. ] —¿Qué sucede? —pregunta Yunai. $nar[>[[Le pides ayuda.->I04Yun]] >[[Prefieres apañarte por tu cuenta.->I04Tu]] ] —No entiendo nada de lo que dices. ¿Un salto? ¿Un muro? No veo nada de eso. En fin, ¿quién soy yo para dudar? Tengo la costumbre de hacer olvidar a la gente que ha visto cosas. »Si necesitas revelar algo que no se puede ver, tal vez esto sirva. $nar[Yunai saca un frasco con tinta. ] «¡Diamantino!» $nar[Arrojas el contenido hacia delante y ves cómo una parte cae atravesando el puente y el resto choca contra el muro invisible, revelando su ubicación. Saltas hasta arriba y te aúpas a la continuación del puente. Solo entonces ves el ariete que te tira por el borde para volver a morir. ] [[>>>->I05]]$nar[Tal vez sea mejor no inquietar a Yunai. Miras tu cadena enrollada y calculas que puede ser lo suficientemente larga. La haces girar en el aire por encima de la cabeza de Yunai, que te mira como si hubieras perdido la cabeza. Te acercas un poco más y el extremo con la argolla choca contra una fuerza invisible. Ahí está el muro. Ahora solo te falta localizar hasta dónde llega. Tras unos cuantos choques, la cadena realiza un giro completo sin encontrar ningún obstáculo y determinas la velocidad y la potencia de salto que necesitarás. Saltas hasta ahí arriba y te aúpas. Solo entonces ves el ariete que te tira por el borde para volver a morir. ] [[>>>->I05]]{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Por una trampa mágica") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Familia del Chino Cudeiro"** ] «Muy gracioso…» $nar[Te ha quedado claro que el puente va a estar lleno de trampas. Le explicas a Yunai que va a tener que seguir tus instrucciones para avanzar. Parece confiar en ti. Coges impulso, saltas y trepas a ciegas; acto seguido ruedas a un lado y el ariete te peina la raya a un lado. Lo has logrado. Yunai te imita, aunque en su rostro se adivina la consternación. Más adelante falta otro tramo de puente. >[[Lo saltas.->I06salto1]] >[[Te acercas a mirar.->I06mira]] ]«El salto ha estado bien. Habrías llegado al otro lado… si algo no te hubiera partido por la mitad en el aire.» [[>>>->I06muertesalto1]] «Esto no parece real.» $nar[En efecto. Al palpar el hueco, tus manos tocan un puente sólido donde tus ojos te dicen que no hay nada. >[[Aun así, decides saltar.->I06salto2]] >[[Caminas con tranquilidad.->I06anda]] >[[Vas a gatas.->I06gatas]] ]{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Por la mitad") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Krilin Kienzan"** ] $nar[Te acercas a mirar el puente. ] «Esto no parece real.» $nar[En efecto. Al palpar el hueco, tus manos tocan un puente sólido donde tus ojos te dicen que no hay nada. >[[Vas a gatas.->I06gatas]] ]«El salto ha estado bien. Habrías llegado al otro lado… si algo no te hubiera partido por la mitad en el aire.» [[>>>->I06muertesalto2]]—¡Has perdido la cabeza! $nar[Es una afirmación, no una pregunta. Yunai es testigo de cómo es seccionada tu cabeza por algo invisible y cae al vacío salpicando sangre a medida que gira como una peonza. Tu cuerpo va detrás. ] [[>>>->I06muerteanda]]$nar[Sigues gateando incluso cuando el suelo vuelve a ser visible. ¿Quién sabe si no habrá más huecos disfrazados? ] «¿Qué es eso? ¿No lo oyes?» (align: "=><=")[***¡¡¡BROOOOOAMMMMM!!!***] «¡¡Por la Gran Veta!!» $nar[Detrás de Yunai cae un ariete desde arriba, rompiendo un fragmento del puente. Miras al techo y ves cómo caen muchos más hacia vosotros. No sabrías decir si el más cercano caerá sobre ti o no, pero el resto sabes que caerán por delante, uno detrás de otro. >[[Saltas hacia atrás.->I07atras]] >[[Te quedas en el sitio.->I07quieto]] >[[Echas a correr hacia delante.->I07delante]] ]{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Por la mitad") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Krilin Kienzan"** ] «Creo que es mejor agacharse.» $nar[>[[Tiene razón. Vas a gatas.->I06gatas]] ] { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Sin cabeza") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "... And everyone loses their minds"** ] «Creo que es mejor agacharse.» $nar[>[[Tiene razón. Vas a gatas.->I06gatas]] ] «¡Has esquivado eso por los cristales!» $nar[Los siguientes impactos destruyen el puente delante de vosotros y desequilibran la estructura. Te deslizas por el puente en pendiente. Tratas de agarrarte a algo, pero no lo consigues y caes al abismo. ] { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Al caer por un abismo mágico") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Los últimos serán los primeros. En morir"** ] [[>>>->I07reviveb]]{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Un ariete volador te convirtió en pulpa") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Un error de cálculo"** ] [[>>>->I07revive]]$nar[No quieres ni mirar lo que dejas atrás. Te alivia escuchar los chillidos aterrados de Yunai, que por suerte te ha seguido en el último momento. La carrera se te hace interminable. ] «¡Otro salto!» $nar[Quedan pocos arietes voladores y no sabes si lograrás escapar. Quedarte a estudiar el hueco que tienes delante no parece la mejor opción. >[[Saltas.->I08salto]] >[[Te paras.->I08quieto]] ]$nar[Detrás de Yunai cae un ariete desde arriba, rompiendo un fragmento del puente. Miras al techo y ves cómo caen muchos más hacia vosotros. (if:(history:) contains "I07atras")[ >[[Echas a correr hacia delante.->I07delante]] ] (else:)[ >[[Saltas hacia atrás.->I07atras]] >[[Echas a correr hacia delante.->I07delante]] ] ]$nar[Cae un ariete sobre Yunai. No tienes tiempo de llorar por el charco de pulpa en el que se ha convertido, así que saltas. El último ariete cae. Se acerca. Estás en el aire. Te aplasta. Te arrastra al vacío. ] { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Un ariete volador te arrastró al vacío") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "It's Mario Time!"** ] [[>>>->I08revive]]—¿¡Qué sagradas leches estás haciendo!? $nar[Yunai choca contra ti y evitáis los dos últimos arietes por los pelos. Sin embargo, el impacto es tan fuerte al chocar contra el puente que os catapulta hacia delante. De algún modo habéis logrado aterrizar a salvo con unos rasguños. ] —¿Y ahora qué? «Ahora fuego.» $nar[Trolceta tiene razón. A tu derecha se extiende un muro de fuego paralelo al puente. Te llega su calor y es más fuerte a medida que avanzas. De hecho, las llamas se acercan a lamer el puente más adelante, como si las atrajera. Te mareas ligeramente. Algo te arrastra hacia las llamas de tu derecha y tratas de echarte al suelo para evitarlo. Sin embargo, la fuerza de lo que te arrastra es enorme y tratas desesperadamente de agarrarte al otro lado del puente, por la parte de la izquierda. Pequeños trozos de piedra se desprenden al rozar tu cuerpo y son arrastrados directamente hacia las llamas, flotando en horizontal hacia lo que antes era tu derecha y, ahora, hacia donde tus pies cuelgan de lado. ] —¿¡Pero qué…!? $nar[Yunai empieza a sentirlo también y se agacha para aumentar su resistencia. >[[Avanzas tal y como estás.->I09avanza]] >[[Te impulsas hacia el lado izquierdo del puente.->I09izq]] ]$nar[Vuelves a correr con los arietes cayendo por detrás. Llegas al salto. >[[Te paras.->I08quieto]] ]«¡Nos vamos a fundir!» $nar[Cada vez hace más calor y tus botas están ardiendo. >[[Te das prisa y avanzas.->I09muerte]] >[[Te encaramas.->I09premuerte]] ]$nar[Cuando te impulsas hacia la izquierda te haces consciente de cómo funciona la nueva gravedad. Tu peso no va hacia abajo, sino hacia la derecha, por lo que puedes avanzar a gatas por el lado izquierdo y evitar el calor de las llamas. ] «Claro… por eso el fuego viene hacia aquí. Está *subiendo*… Oh. Creo que esa mediana no ha terminado de asimilar que estemos gateando por el lado del puente como si fuéramos una araña.» $nar[En efecto, su expresión es un poema orco. Aunque, a estas alturas, la cordura es un lujo sobrevalorado y te sigue por el lado del puente. ] «Las llamas empiezan a separarse. Creo que la gravedad va volviendo a la normalidad ahí delante.» $nar[Lo notas. Poco a poco te agarras al lado del puente que se ha empleado toda la vida para caminar. Exhalas un suspiro tan aparatoso que caes en la cuenta de que llevabas un buen rato aguantando la respiración. ] —¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Un acertijo de portales dimensionales? «Lo siguiente es un espejo.» $nar[Plantado en mitad del camino, ocupa todo el ancho del puente. El reflejo que te devuelve es una imagen no solo invertida al viejo estilo de los espejos, sino también de luminosidad. Ves las luces convertidas en sombras y la oscuridad se vuelve clara. ] —Un espacio negativo… $nar[Tocas la superficie. Está cálida. Yunai inclina la cabeza para mirarte con una expresión impotente pero divertida antes de cruzar al otro lado. La sigues. La calidez desaparece y te envuelve un frío sobrenatural. Yunai está tan cerca que puedes tocarla, pero sientes una soledad sobrecogedora. Delante ves a la bestia mítica, invertida. >[[Avanzas.->I10go]] >[[Retrocedes.->I10back]] ]{ (set: $muertes to it + 1) (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Pasto de las llamas") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Drakarys"** ] «Tal vez sea mejor ir por el otro lado.» $nar[[[Cuando vuelves, te agarras con cuidado al lado izquierdo del puente.->I09izq]] ] $nar[No terminas de entender a dónde vas. Te impulsas hacia lo que crees que es arriba, pero resulta que la gravedad tira de ti hacia las llamas de la derecha. Tus manos se separan por un momento del puente y eres arrastrado hacia ellas. Sigues cayendo al vacío con tu gema mística, pero en forma de ceniza. ] { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Pasto de las llamas") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Drakarys"** ] «Tal vez sea mejor ir por el otro lado.» $nar[[[Cuando vuelves, te agarras con cuidado al lado izquierdo del puente.->I09izq]] ] $nar[Al caminar sientes un mareo y, después de un traspiés, decides parar. ¿Qué ha sido eso? ] —¡Oh! ¿Pero qué pasa? «Nunca he tenido piernas, pero juraría que para caminar tienes que dar un paso con una y luego con la otra. Te he visto hacerlo durante años, ¡no me digas que ahora te has olvidado de cómo se hace!» $nar[No es que lo hayas olvidado. Es que, de pronto, caminar no es tan fácil. ] —Si intento usar mi pierna izquierda, la que se mueve es la derecha… ¡Es una locura! «Ah, ya veo. Aquí está todo invertido, ¿verdad? Está bien, solo tienes que hacer lo que has hecho siempre. Te moverás con el lado contrario del cuerpo, pero si lo piensas bien no es tan distinto, ¿no? Seguro que tu cuerpo puede hacerlo de forma mecánica.» $nar[(if:(history:) contains "I10back")[ >[[Te lo tomas con calma y avanzas gateando.->I11gatas]] >[[Trolceta tiene razón. Confías en el instinto de tu cuerpo y corres hacia delante.->I11run]] ] (else:)[ >[[Te das la vuelta hacia el espejo.->I10back]] >[[Te lo tomas con calma y avanzas gateando.->I11gatas]] >[[Trolceta tiene razón. Confías en el instinto de tu cuerpo y corres hacia delante.->I11run]] ] ] $nar[Al mirar de nuevo al espejo por el que habéis cruzado, la imagen desde este lado es completamente normal. El puente sigue hasta llegar a la bestia mítica. Vas a cruzar de nuevo cuando escuchas a Yunai detrás de ti: ] —¡No! ¿Qué hac…? $nar[Demasiado tarde. Al pasar de nuevo al otro lado te caes. No al suelo, sobre el puente, sino a un abismo hacia delante. ] «¡Carbones! Creo que la gravedad vuelve a distorsionarse ¡y esta vez el suelo está delante!» $nar[Pasas a gran velocidad al lado de la bestia, que sonríe. Te has ido alejando del puente y de toda referencia espacial. Tu cuerpo no termina de entender aún lo que está pasando, pero tu mente es plenamente consciente de que caes en dirección a la muerte. ] { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Al caer por un abismo mágico") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Al otro lado del espejo"** ] [[>>>->I10revive]]$nar[Has vuelto al lado negativo del espejo. Te envuelve un frío sobrenatural, pero es distinto al de la muerte. Delante ves a la bestia mítica, invertida. >[[Avanzas.->I10go]] ]$nar[El sentido del equilibrio también está invertido. Si te vas demasiado hacia un lado intentas corregirlo, pero lo que consigues es descompensarlo aún más. ] «Hacia la izquierda. Más. Derecha. Izquierda…» $nar[Despacio, sigues las indicaciones de tu gema con una fe ciega, ya que parece entender mejor que tú cómo funciona tu cuerpo y, aunque siempre haces lo contrario de lo que te dice por error, llegas al final sin incidentes. Yunai parece ser lo bastante inteligente como para lograrlo por sí misma. Estáis delante de la bestia, aunque al mirar con detenimiento te das cuenta de que es otro espejo. Al cruzar al otro lado, todo vuelve a la normalidad. La bestia os contempla con una expresión de genuina sorpresa. ] «Juraría que no esperaba que llegásemos hasta aquí.» —Estoy preparada para el desafío intelectual. $nar[Yunai suena muy confiada. ] «No es consciente de las veces que hemos podido morir para llegar hasta aquí.» $nar[La bestia tampoco parece consciente de las veces que habéis muerto en realidad. Levanta una ceja, confusa, y mira de reojo al dios Meme, que se encoge de hombros. ] —Emmm… soy la Esfingida… ¡Oooooh, aguerridos… —duda la bestia, como si no supiera qué decir— y-y… valientes seres! Empecemos con el… desafío. —¿En qué consiste? —Mmm… Bueno… Siempre he querido jugar a piedra-papel-tijeras. «¿En serio?» —¿¿Me tomas el pelo?? $nar[La Esfingida niega con la cabeza humana. ¿Quién jugará contra ella? >[[Dejas paso a Yunai.->I12Yun]] >[[Te ofreces.->I12tu]] ]$nar[El sentido del equilibrio también está invertido. Si te vas demasiado hacia un lado intentas corregirlo, pero lo que consigues es descompensarlo aún más. ] —¿¿Es que tienes ballenas etéreas en la cabeza?? ¡No, por ahí no! $nar[No recuerdas una carrera tan errática desde que tus tíos te emborracharon con licor de musgo y llegabas tarde a casa. Tu pierna derecha, o la que creías que era tu derecha, se ha trabado con la otra y, para evitar caerte, te has lanzado en lo que creías que era la dirección contraria al borde del puente. No lo era. Por suerte, antes de saltar al abismo has logrado caer sobre suelo, aunque en el momento en el que empiezas a usar los brazos te das cuenta de que tu situación está muy lejos de haber mejorado. Ruedas como una croqueta epiléptica y caes al abismo. En la confusión del espacio negativo, lo único que percibes con claridad son los gritos de Yunai y la conexión telepática de tu gema mística, que no puede parar de reír. ] «¡¡JUAAAAAAAA, JAAAA, JAAAAAAA!! Perdona, ¡es que ha sido muy cómico!» { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Al caer por un abismo mágico") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Glitch"** ] $nar[>[[Te lo tomas con calma y avanzas gateando.->I11gatas]] ]«Tiene pinta de no tener el cerebro lleno de piedras como tú. Seguro que lo consigue.» $nar[La bestia se mantiene sentada sobre los cuartos traseros, los de can, mientras agita los delanteros felinos. Yunai hace lo propio con sus manos: ] —Un, dos, tres… ¡*Tijeras*! $nar[Una a favor de Yunai. ] —Un, dos, tres… ¡*Tijeras*! $nar[Dos a favor de Yunai. Una más… ] —Un, dos, tres… ¡*Tijeras*! «¡Vaya! ¡Lo ha vuelto a hacer! Pero ¿cómo sabía que ganaría las tres veces con *tijeras*?» —Bueno, esas patas no tienen mucha pinta de poder hacer otra cosa que no sea *papel*. $nar[La Esfingida resopla un sofión y se deja caer en su pedestal. Hemos ganado. ] [[>>>->I13]]{ (set: $yankenpowin to 0) (set: $yankenpolose to 0) (set: $yankenpodraw to 0) } $nar[La bestia se mantiene sentada sobre los cuartos traseros, los de can, mientras agita los delanteros felinos. Haces lo propio con tus manos: ] —Un, dos, tres… $nar[>[[*Piedra*.->I12lose]] >[[*Papel*.->I12draw]] >[[*Tijeras*.->I12win]] ]«Mira, ese dios parece intrigado por esta derrota. Me apuesto las vetas a que se está preguntando cómo lo hemos conseguido, ji, ji, ji… Oh, está bajando.» $nar[Meme se acerca a nosotros, aunque se detiene a cierta distancia. Al cruzar la mirada con la Esfingida, esta agacha la cabeza en un gesto de disculpa. El Dios Despierto nos mira con curiosidad; sobre todo a Yunai, a quien dice: ] —Habéis ganado el derecho a la verdad. ¿Qué queréis saber? Tenéis una pregunta cada uno. Escoged con criterio. $nar[Yunai, ansiosa, se adelanta: ] —Dios Despierto Meme, regidor de verdades y mentiras, te pido humildemente que me reveles la verdad del origen de mis poderes sagrados, pues deseo saber de dónde o de quién proceden. «Aunque tenga esa máscara puesta, se nota que está frunciendo el ceño.» —¿Cómo? No puedes tener dones… —Se quita la máscara y ves que, efectivamente, está frunciendo el ceño. Mira a Yunai con detenimiento; chasquea la lengua y murmura a regañadientes—. Parece que aún hay alguien capaz de escuchar la vieja voz de los dioses antiguos. Y, aun así, no sabías que sigues al dios Shane. —Shane… —repite Yunai con los ojos muy abiertos y los puños apretados—. Es como si… lo hubiera sabido todo este tiempo. $nar[Meme no parece en absoluto complacido, pero te adelantas a formular tu pregunta. Su expresión se transforma al instante. ] —¿¿Qué dónde está el pincel de historia?? $nar[Tu vello se eriza. ] «Me acaba de recorrer una descarga de electricidad estática. Tengo miedo.» —He dado mi palabra, así que te lo diré: está en el Gran Templo del Padre de Dioses. Sin embargo, también le di mi palabra a él de que lo avisaría cuando llegase este día. Esfingida, mátalos. [[>>>->I14]]{ (set: $yankenpolose to it + 1) (if: $yankenpolose is 2)[(go-to: "I12muerte")] } «¡Carbones! Has perdido. Vamos otra vez.» —Un, dos, tres… $nar[>[[*Piedra*.->I12lose]] >[[*Papel*.->I12draw]] >[[*Tijeras*.->I12win]] ]{ (set: $yankenpodraw to it + 1) (if: $yankenpodraw is 5)[(go-to: "I12desempate")] } «¡Empate! Vamos otra vez.» —Un, dos, tres… $nar[>[[*Piedra*.->I12lose]] >[[*Papel*.->I12draw]] >[[*Tijeras*.->I12win]] ]{ (set: $yankenpowin to it + 1) (if: $yankenpowin is 2)[(go-to: "I12todowin")] } «¡Acertamos!» $nar[Tal vez Trolceta emplea el plural de forma equivocada. La Esfingida gruñe y prosigue: ] —Un, dos, tres… $nar[>[[*Piedra*.->I12lose]] >[[*Papel*.->I12draw]] >[[*Tijeras*.->I12win]] ]—Has perdido. $nar[La bestia se relame. ] «¿Va a… comernos?» $nar[No te quedas a averiguarlo. De un zarpazo te secciona medio cuello y las luces se apagan antes de saber si tu cuerpo aportará proteínas a la dieta de la Esfingida. ] { (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Degollado por la Esfingida") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Piedra, papel, zarpazo"** ] [[>>>->I12revive]]{ (set: $yankenpowin to 0) (set: $yankenpolose to 0) } «Hemos vuelto al principio. Piensa en tus elecciones y, por favor, no las repitas.» —Un, dos, tres… $nar[>[[*Piedra*.->I12lose]] >[[*Papel*.->I12draw]] >[[*Tijeras*.->I12win]] ]«¡Hemos ganado!» $nar[No puedes creer que esa bestia no haya usado más que *papel*. ] —Bueno, esas patas no tienen mucha pinta de poder hacer otra cosa. $nar[Yunai tiene razón. La Esfingida resopla un sofión y se deja caer en su pedestal. Hemos ganado. ] [[>>>->I13]]{ (set: $muertes to it + 1) (set: $muerteespada to "on") (if: $muertesVarias is 0)[(set: $muertesVarias to "Has muerto: ")] (set: $muertesVarias to $muertesVarias + " -Masacrado por la Esfingida") } (align: "=><=")[ **LOGRO CONSEGUIDO: "Desbloqueado el modo fácil"** ] «¡Reacciona, rápido!» $nar[¿Qué? ] —… Sin embargo, también le di mi palabra a él de que lo avisaría cuando llegase este día. «Te haré un resumen rápido: has muerto ya setenta y ocho veces a manos de esa estúpida bestia. He logrado traerte de vuelta a este punto porque, por lo general, acaba contigo con un par de movimientos. Es muy peligrosa.» —Esfingida, mátalos. «No te preocupes, esta vez lo conseguiremos. Te guiaré una vez más: Rueda hacia la izquierda, da dos vueltas, levántate y salta. Eso es, esquiva la zarpa y el aguijón de la cola. Déjate caer y esquiva los dientes. Son pequeños, pero venenosos. Rueda a tu derecha. ¿Te acuerdas del baile que siempre haces en fiestas? Pues el paso de la rondada. Eso es. Haz como que lanzas una red y evitarás un zarpazo. Esta seguro que la clavas: haz como que has muerto. La croqueta. El perrito. Preparación y ¡*pirouette en dedans*! Ahora agárrate a su ala; déjate caer sobre su lomo; usa tu cadena sobre su cuello y… ¡ya es nuestro!» $nar[Estás sin aliento, pero la bestia se ha desplomado antes que tú. Percibes movimiento desde el altar y entonces recuerdas que aún tienes delante a un Dios Despierto. ] —Vaya. Sin duda eres la persona que nos dijo Padre. Tienes la yárades del tiempo, ¿verdad? En el pecho, si no recuerdo mal la leyenda… ¡Esfingida! «¡CUIDA-A-A-A…!» $nar[Te vuelves en el momento en el que la bestia se lanza hacia ti y te arranca a Trolceta de un zarpazo. Tu conexión con tu gema se rompe. ] «¡… DO! ¡¡¡OH, CARRRRBONES!!! Esa maldita bestia no estaba inconsciente de verdad, ¡solo estaba fingiendo!» $nar[Sigues oyendo a Trolceta, aunque sabes muy bien que a esa distancia no tiene poder para devolverte al pasado si mueres. Como cuando despertaste en la prisión. Sin embargo, aquello fue muy distinto. Ahora te enfrentas a un monstruo que te ha matado casi ochenta veces cuando tenías el poder de la yárades. ¿Cómo pretendes enfrentarte a ella ahora? >[[Huyes. Los supervivientes son los que pueden luchar otro día.->I14run]] >[[Luchas. Es lo mínimo que puedes hacer. Le debes más de cien vidas a Trolceta.->I14fight]] >[[Pides ayuda a Yunai, que parece estar saliendo de un trance. La unión hace la fuerza, dicen.->I14help]] ] $nar[Te das la vuelta y vas a salir corriendo, aunque dejes atrás a Yunai, pero nunca has sentido tanto miedo en tu vida. La muerte es real. Es definitiva. Es inminente. Te caes y ruedas por el suelo. El abismo ya no está, el suelo de piedra se extiende por el gigantesco templo, pero tus pensamientos erráticos te impiden actuar de otra forma que no sea por impulsos y tratas de levantarte y saltar para alcanzar el puente que ya no está; no paras de morder, de patalear, de llorar y de gritar. Unas zarpas poderosas te dejan clavado al suelo. Abres los ojos y ves unos colmillos rojos, largos y finos. Con ellos se acerca la oscuridad. ] [[>>>->I15]]$nar[No piensas abandonar de esa manera a Trolceta. No es una simple piedra mágica. Es parte de ti. Es la mitad de ti. Vuelves a desenrollar tu cadena y la giras en el aire por encima de Yunai, que mira horrorizada a la bestia. La Esfingida recula. Ves el temor en sus ojos y, con un grito que nace desde tu estómago, reunes el valor necesario para atacar. Lo pierdes de golpe, pero ya es demasiado tarde para frenar. La bestia te había hecho creer que le infundías algún respeto. De un zarpazo desbarata tu ataque y se arroja sobre ti. Unas zarpas poderosas te dejan clavado al suelo. Abres los ojos y ves unos colmillos rojos, largos y finos. Con ellos se acerca la oscuridad. ] [[>>>->I15]]—¿Que te ayude? ¿¿Cómo?? $nar[No tienes la menor idea. Al fin y al cabo, derrotar a esa bestia con fuerza bruta y sin una yárades del tiempo es una empresa imposible. Si a Yunai no se le ocurre ninguna idea o plan, vuestra muerte (real y definitiva) es inevitable. ] —¡T-Te pro-propongo un reto! Un e-enigma. $nar[Yunai grita, aunque le tiembla la voz. La Esfingida, concentrada en ti, solo se molesta en sacudir su cola de dragón y chasquearla contra el suelo al pasar. Tus piernas dejan de tener consistencia. Un par de varas de sauce harían un trabajo mejor sosteniéndote. La bestia salta. Unas zarpas poderosas te dejan clavado al suelo. Abres los ojos y ves unos colmillos rojos, largos y finos. Con ellos se acerca la oscuridad. ] [[>>>->I15]]$nar[La sangre cubre tu cara. Te atrangantas y la escupes entre toses. Sabe a hiel. ¡No es tu sangre! Te das cuenta de que puedes moverte, así que te arrastras hacia atrás y te alejas todo lo que puedes del monstruo mientras te apartas la sangre de los ojos. Solo entonces ves la cabeza seccionada de la Esfingida entre tus piernas y su cuerpo desplomado a un lado. Clavada en su costado, reconoces la hoja de la lanza de proyección de Isvarian. ] «¡Por la Gran Veta! ¡AMO A ESTE CAZADOR! Pero… ¿dónde está?» $nar[Sigues el ángulo de la hoja y lo recorres con la mirada. Al otro lado, proyectándose por el aire desde las alturas, el cazador baja agarrado al mango. Aterriza a escasos metros de vosotros y hace reaparecer la hoja de la lanza en el extremo del mango. La sangre sale a borbotones de la bestia y tú corres a recuperar a Trolceta de entre sus zarpas. ] —Yo también vengo a preguntarte una cosa —le dice Isvarian al dios—. Creo que me he ganado el derecho tras derrotar a tu bestia en un *desafío intelectual*. —No has firmado con sangre. —Tendrás que conformarte con la suya. —Isvarian señala la bestia. Lo que queda de ella. —¿Y qué quieres saber tú? —¿Cómo recupero mis recuerdos? $nar[Nunca imaginaste que verías a un dios reír. Tampoco imaginaste que sería un espectáculo tan escalofriante. ] —Vaya, vaya, vaya… Una sacerdotisa de Shane, un cazador con remémora y la leyenda de Avindrae en persona. ¡Esto es de lo más interesante! Si queréis más respuestas, me temo que tendréis que preguntar a los otros dioses. De hecho, voy a tener que reunirme urgentemente con ellos. $nar[Meme desaparece, pero vuestras dudas no se van con él. Sus respuestas solo han creado más interrogantes. ¿Qué es eso de la remémora? ¿Qué dios es Shane? ¿Quién es el Padre de Dioses del que hablaba Meme? ¿Podría ser…? ] «Nuestro viaje acaba de empezar.» $nar[Agarras con fuerza a Trolceta. Su contacto te da paz, pero bulles de excitación. Miras a un lado, a Yunai, que lejos de amedrentarse parece completamente dispuesta a buscar más respuestas. Miras al otro lado, a Isvarian, y en sus ojos ves un fuego del que ningún dios podría escapar. Sabes que, de algún modo, compartís un mismo viaje. Miras tu brazo. Esa cadena será el símbolo de aquellos que desafiaron a los dioses. Con un grito la estrellas contra el suelo y abres una alargada grieta en la piedra. ] —Vamos —gruñes—. [[Es tiempo de recuperar mi pincel de historia->FINAL]]. $nar[Detrás de Yunai cae un ariete desde arriba, rompiendo un fragmento del puente. Miras al techo y ves cómo caen muchos más hacia vosotros. (if:(history:) contains "I07quieto")[ >[[Echas a correr hacia delante.->I07delante]] ] (else:)[ >[[Te quedas en el sitio.->I07quieto]] >[[Echas a correr hacia delante.->I07delante]] ] ] «Esto empieza a resultar de lo más cansino. ¿No te has dado cuenta de que siempre que escoges *papel* empatamos? ¿No te hace replantearte tu estrategia aunque sea un poco?» $nar[Pruebas a jugar con *tijera* y ganas. Por curiosidad, [[vuelves a probar->I12todowin]]. ]{Contador de muertes: (print: $muertes)} { (print: "$muertesVarias") } --- Gracias por compartir este viaje. Aún queda mucho que contar, mucho que vivir y, por supuesto, mucho que morir. Sin embargo, me veo obligado a dejar el proyecto en este punto. En un mundo ideal, un autor solo tendría que preocuparse de crear. Seguiré creando, pero necesito dedicarme a proyectos menos experimentales que este. Ha sido muy divertido (y todo un reto) crear esta aventura de ficción interactiva por capítulos con total libertad. Me gusta creer que, en un futuro, tenga mayor salida y pueda seguir desarrollándola de una manera similar. Mientras tanto, te recomiendo leer mis libros y relatos, en especial los pertenecientes a Los Clarividentes de Lorian. Si te gustó *El pincel de historia*, estoy seguro de que disfrutarás aún más con estas ediciones mucho más cuidadas. =><= (link-repeat: "Mis obras en Lektu")[(open-url: "https://lektu.com/a/noa-velasco/1377?af=noa")] (link-repeat: "Mis obras en Amazon")[(open-url: "https://amzn.to/2rpNRIf")] <= No perdamos el contacto. Me encantará compartir impresiones contigo: cuéntame cuántas veces has muerto, de qué maneras, qué te gustó más, qué te gustó menos; ¿qué teorías tienes sobre la historia que sigue?, ¿cómo te has imaginado al meterte en la piel de un/a protagonista?; ¿cómo le caíste a Isvarian?, ¿te llevó al cuartel?, ¿se fue contigo? Cuéntamelo en las redes: =><= (link-repeat: "Twitter")[(open-url: "https://twitter.com/NoaVelascosas")] (link-repeat: "Facebook")[(open-url: "https://www.facebook.com/MundoEnor")] (link-repeat: "Wordpress")[(open-url: "https://mundoenor.wordpress.com")] (link-repeat: "Goodreads")[(open-url: "https://www.goodreads.com/author/show/13559035.Noa_Velasco")] <= O por (link-repeat: "correo")[(open-url: "https://mundoenor.wordpress.com/contacto/")]. ¡Nos vemos! --- (align: "==>")[ **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] **<<<** [[Agradecimientos]] ]Gracias: A Ruber Eaglenest, adalid incansable de los librojuegos y la ficción interactiva, que me ayudó desde el principio hasta el final. A Johan Paz, Santiago Eximeno y el resto de aventureros de Textualiza. A los lectores y los testeadores. --- (align: "==>")[ **<<<** [[Inicio<-Volver al principio]] ]